junio 28, 2021
La Facultad de Contabilidad Pública y Auditoría de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, celebró con varias actividades sus XVIII años de creación, entre ellas una casa abierta virtual, y Sesión Solemne por aniversario, eventos realizados bajo la plataforma Zoom y retransmitido por Facebook Live Uleam Ecuador.
La Ing. Silvana Párraga, primer Vocal Principal del Consejo de Facultad, fue la encargada de dar la bienvenida, quien invitó a seguir proyectando la labor de esta unidad académica, que durante estos 18 años de fecunda labor, ha venido formando excelentes profesionales en beneficio de la sociedad manabita y ecuatoriana.
Luego la funcionaria administrativa, Mg. Silvia Valle Jaramillo, hizo una remembranza de la facultad, y se entregó reconocimiento a los estudiantes con los mejores promedios en el periodo 2020-2. A los docentes por su destacada dirección académica, así como el reconocimiento a la dirección y gestión del programa de maestría en Contabilidad y Finanzas Mención; Gestión Fiscal, Financiera y Tributaria; a la Ing. Maritza Vásquez Giler, directora en el Centro de Postgrados, Cooperación y Relaciones Internacionales de la Uleam; y Dr. Carlos Arturo Monar Merchán, Coordinador del programa.
La Mg. Irasema Delgado, decana de la Facultad de Contabilidad Pública y Auditoría, en su discurso mostró su complacencia al cumplir un año más de vida institucional, junto a una planta de docentes y personal administrativos y de apoyo altamente calificados, orientados a la formación de profesionales Ingenieros en Contabilidad y Auditoría, con alto nivel de conocimientos técnicos, científicos; humanísticos responsables en la toma de decisiones y resolución de los problemas empresariales e involucrados en la investigación tecnológica, científica, en el emprendimiento y conciencia ambiental, con alto espíritu de valores y ética profesional.
El Dr. Pedro Quijije Anchundia, Vicerrector Académico de la Ueam, en su intervención destacó la labor de esta unidad académica diciendo, “Se cumplen dieciocho años como facultad, en este tiempo se ha entregado muchos productos, profesionales que hoy contribuyen al desarrollo de la ciudad, provincia y país, desempeñando funciones dentro de instituciones públicas y privadas. Adhiriéndose a los tres ejes sustantivos de la universidad, como lo son la docencia, investigación y la extensión universitaria”
Cabe destacar que esta unidad académica de la Uleam, cuenta con un cuerpo docentes de primer nivel, la mayoría con maestrías y algunos próximos a alcanzar sus doctorados, y avanza constantemente en temas de investigación, con la contribución de algunos docentes involucrados en proyectos de reactivación económica para las zonas afectadas en la provincia de Manabí.