noviembre 7, 2024
Destacada participación de docentes y estudiantes de la Carrera de Terapia Ocupacional de la Uleam
Entre el 23 y el 26 de octubre, docentes, estudiantes y una egresada de la Carrera de Terapia Ocupacional de nuestra universidad participaron activamente en el «XIV Congreso Latinoamericano y del Caribe de Terapia Ocupacional» realizado en Lima, Perú. Este evento reunió a profesionales y estudiantes de toda la región para compartir avances y experiencias en el campo de la terapia ocupacional.
La Lic. Xiomara Caycedo Casas y la Lic. Silvana Párraga Carrera, junto con los estudiantes Emily Macías Andrade, Jason Acosta Calderón, Mercedes Abad Álava y la egresada Doménica Macías Párraga, presentaron una ponencia sobre el impacto del Mindfulness en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Este trabajo resalta la importancia de incorporar técnicas de mindfulness en el tratamiento de niños con TDAH, abriendo nuevas perspectivas para su atención y desarrollo.
Además, la Lic. Xiomara Caycedo Casas, directora de la carrera, representó a la Asociación de Terapia Ocupacional de Pichincha (ATOP) en el «XI Encuentro de Carreras y Escuelas de Terapia Ocupacional de Latinoamérica y el Caribe». En este importante evento, se llevó a cabo la elección de la nueva directiva de la asociación para el período 2024-2028, en la cual la Lic. Caycedo fue elegida como vocal.
Felicitamos a la Carrera de Terapia Ocupacional por su destacada participación en estos eventos internacionales y celebramos su contribución al fortalecimiento de esta profesión en la región. Asimismo, extendemos nuestro reconocimiento en el Día Mundial de la Terapia Ocupacional, celebrado cada 27 de octubre, en honor al trabajo invaluable que realizan para mejorar la calidad de vida de las personas.