noviembre 8, 2021
Mediante una rueda de prensa con la presencia de los medios de comunicación de la ciudad y provincia, la mañana de este lunes 8 de noviembre del 2021 en la Sala del Mac Cine, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, y el área de Cultura dio a conocer el cronograma de actividades del X Festival Internacional del Spondylus “América Danza 2016” a desarrollarse del 16 al 20 de noviembre del presente año.
La rueda de prensa se inició con las palabras de bienvenida a cargo de la Doctora JackelineTerranova Ruiz, Vicerrectora de Investigación, Vinculación y Postgrado, quien destacó esta X edición de América Danza, como un referente de la cultura en toda su manifestación para Manta, y Manabí.
“Este tipo de festival no se da en otras partes, se dan aquí en la ciudad de Manta y se multiplica, lo que nos hace sentir orgullosos de ello y del Área de Cultura de la Uleam, que cada vez nos recuerda de dónde venimos, quienes somos y hacia dónde vamos; mientras sigamos acelerando la ciencia, el arte y la cultura, seremos menos consumistas de otros materiales caros. El arte se lo vive, se lo reproduce y no contamina”, recalcó la Doctora Jackeline Terranova Ruiz,
La directora del Grupo de Danza Spondylus Abg. Jessy Sánchez de Camino, expresó que; “La acción de la ULEAM es propiciar eventos de alto nivel cultural, que forme integralmente a los ciudadanos y a la comunidad universitaria, el día de hoy celebramos la postura altruista, de esta gestión que viene realizando el grupo Spondylus, junto al Área de Cultura de la ULEAM, que une cada año con esta propuesta a toda una provincia.
Recordó que la idea es promover la identidad folclórica y contemporánea de nuestra América, introduciendo en el público el amor, respeto y empoderamiento de la sabiduría de nuestros ancestros, volviendo al origen, rescatando nuestras raíces y conservar la memoria de nuestros pueblos a través de los amorfinos y narración oral manabita. “Y contribuir al desarrollo cultural, turístico y artístico de nuestra provincia y de la comunidad universitaria, en la que será un festival diferente por la emergencia sanitaria que vive el país y el mundo entero”.
El Licenciado Fidel Intriago, presidente de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión filial Manabí expresó que, la cultura es conocimiento e ideas no especializados, adquiridos gracias al desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo, «en la comprensión de un texto pueden influir de forma decisiva la edad, la cultura, las vivencias personales u otros muchos factores», y eso es lo que se proyecta en este acto a través de la X edición de “América Daza” .
En tanto que la concejala Marciana Auxiliadora Valdivieso de Poveda, presidenta de la Comisión de Cultura del Gad Manta expresó que la cultura no es un regalo para los pueblos sino el derecho de vivir con identidad y más aún con estos jóvenes que a través de la música deleitaban a los asistentes con su danza, con las letras de las canciones manabitas.
La directora de Cultura del GAD Manta, Lic. Karla Justicia, en su intervención comentó que hablar de Jessy Sánchez es hablar de cultura y de esa danza que ha proyectado por más de 10 años con responsabilidad, esfuerzo, y dedicación.
Este evento dancístico será a nivel de la ciudad, y en la provincia se dará en los cantones de: Jipijapa, Manta, Sucre- Bahía de Caráquez, Montecristi, Chone, Portoviejo, Puerto López, El Carmen, Santa Ana.