UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

WENCESLAO MUÑOZ: ARTE, CREATIVIDAD Y ORGULLO MANABITA

diciembre 2, 2024

  • Por: Mgtr. María Alcívar Macías

La Uleam celebró recientemente varios eventos llenos de cultura, innovación y creatividad, ocasión propicia para destacar las obras de uno de sus ilustres docentes, el artista Wenceslao Muñoz, quien además de ser originario de Chone, es una figura reconocida internacionalmente por sus trajes de fantasías y diseños únicos.

En el marco de la Inauguración del Mural “Rasma Rumi” y del Laboratorio de Comunicación, donde se presentaron oficialmente las nuevas carreras que la Uleam ofertará en el periodo 2025-1; Diseño Textil e Indumentaria, Arqueología, Gestión Hotelera Internacional y Turismo Sostenible. Muñoz ofreció una fascinante demostración de su arte. Cinco de sus emblemáticos diseños, los mismos que han deslumbrado en escenarios internacionales y han llevado la riqueza cultural ecuatoriana a los eventos de belleza más prestigiosos del mundo.

Tres de la magia de los diseños de Wenceslao Muñoz, fueron desfilados por la Reina y Virreina de Manta 2024 y la Reina de la Extensión de la Uleam en Chone, denominados así por su creador:

Amazonia Ecuatoriana: La Vida en Estado Puro

Este traje rinde homenaje a la selva ecuatoriana, con plumas exuberantes y pedrería que evocan la biodiversidad del Oriente ecuatoriano. Es un tributo a la naturaleza y las comunidades Shuar, destacando la conexión con el entorno y la importancia de la conservación ambiental. 

Mujer de los Andes: Un Sueño de Colores

Inspirado en la tradición y cultura de la región Interandina, este traje es un vibrante arcoíris que celebra la tenacidad y el espíritu de la mujer andina. Cada tejido, movimiento, y el diseño refleja identidad y orgullo ecuatoriano, capturando la esencia de la Sierra ecuatoriana.

Fusión Ancestral y Alma Montubia

Un tributo a la identidad montubia, este diseño incorpora materiales naturales y patrones ancestrales que narran historias de generaciones. Es una oda al legado espiritual y cultural de Costa ecuatoriana, celebrando la riqueza de la vida rural.

UN ARTISTA QUE INSPIRA Y EDUCA
Como docente de la carrera de Artes Plásticas en la Extensión de la Uleam en Chone, Wenceslao Muñoz, combina su vasta experiencia artística con su pasión por enseñar, durante esta presentación reflexionó la importancia de la formación académica en el desarrollo del talento creativo.

«El arte debe desarrollarse con academia, práctica y perseverancia. Las nuevas carreras de la Uleam son una gran oportunidad para jóvenes y adultos que desean incursionar en el diseño y la moda, especialmente utilizando materiales de nuestra provincia.»

Además, destacó la transformación y modernización de la Uleam bajo la visión del Rector, Dr. Marcos Zambrano Zambrano y su compromiso con el desarrollo de esta institución.

Wenceslao Muñoz, no solo es un referente artístico, sino también un embajador de la cultura de Manabí. Su trayectoria lo ha llevado a los eventos de belleza más importantes del mundo, demostrando que, con esfuerzo y dedicación, los sueños pueden alcanzar escenarios globales. Su mensaje para los futuros artistas es claro.

«Nuestra provincia tiene mucho que ofrecer al mundo. Tú también puedes ser parte de este cambio y crecimiento. La Uleam es una gran oportunidad para formarte y demostrar de lo que eres capaz.»

Con su arte y su trabajo como docente universitario, continúa siendo orgullo de Manabí, dejando en alto el nombre de Manabí y de la Uleam, celebrando la riqueza y cultura del Ecuador.