abril 9, 2021
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en conjunto con Iniciativa META, Corporación Alemana GIZ y la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos Ecuador, coordinan lo que será el webinar; Resiliencia y participación ciudadana: En contexto post-terremoto y pandemia; a realizarse del 12 al 16 de abril del 2021, con el objetivo de analizar los procesos de resiliencia y de reconstrucción del tejido social, económico y productivo post-terremoto 5 años después del 16A.
El Arquitecto Marcelo Espinoza, director del Observatorio Territorial de la Uleam, y uno de los coordinadores de este magno evento, explicó que se están ultimando los detalles para la realización de este webinar, con el que se prevé rescatar las buenas prácticas realizadas después del 16 A.
Se contará con 5 temáticas establecidas para cada día de webinar, con la participación de expositores y aliados estratégicos como Natura Futura Arquitectura TSL Canoa, Miyamoto Internacional Inc., Iniciativa META, Grupo Faro y Esquel, HUB Zona 4, Red DUS, Universidad San Gregorio de Portoviejo, PUCE-Sede Manabí, Universidad Técnica Luis Vargas Torres, Flacso, estudiantes, entre otros.
En la jornada prevista para el lunes 12 de abril, se tratará sobre Contextualización: Gestión de riesgo, resiliencia y sostenibilidad en territorios.
En la jornada del martes 13 de abril: Análisis de la transversalización de la resiliencia en las políticas públicas y la sociedad civil
En la jornada del miércoles 14 de abril: Resiliencia territorial a través de la cultura constructiva después del 16A
En la jornada del jueves 15 de abril: 16A Estrategias y aportes desde la Academia
Cerrando el viernes 16 de abril con una quinta jornada sobre: Hacia una resiliencia institucional
Cabe destacar que los interesados en participar de este webinar deberán realizar una inscripción previa al evento, a través del siguiente enlace https://cedia.zoom.us/webinar/register/WN_Vlu_6n1uQg6KLkGmuREmCA