septiembre 25, 2023
El Instituto de Idiomas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) organizó el webinar JORNADAS ACADÉMICAS PERIODO 2023-2, que tuvo lugar el 22 de septiembre a través de Zoom (https://cedia.zoom.us/j/8461017317) con destacados expositores.
La Magíster Carolina Pinargotty, moderadora del evento, explicó que estas jornadas tienen como objetivo mantener actualizados a los docentes del instituto y a sus colegas para enfrentar los desafíos en las aulas. Se llevarán a cabo de forma mensual hasta el final del período académico 2023-2 y ofrecen la oportunidad de explorar diversos temas relevantes para la enseñanza. Durante estas sesiones, se compartirán ideas, ejemplos y consejos prácticos que esperamos inspiren y enriquezcan a la comunidad educativa.
La directora del Instituto de Idiomas, Mg. Mónica Cruz, enfatizó que este tipo de eventos busca posicionar al instituto como líder en la preparación y certificación de destrezas comunicativas en idiomas extranjeros, con el respaldo del Rector Dr. Marcos Zambrano Zambrano.
El Dr. Pedro Quijije Anchundia señaló en su intervención que el centro de idiomas está comprometido en fomentar la formación, certificación y capacitación en idiomas extranjeros tanto para la comunidad universitaria como para el público en general, lo cual merece reconocimiento.
La Mg. Janeth Moreano, quien presentó el tema «Uso de la historia y su impacto en el aprendizaje de lenguas extranjeras», destacó la importancia de reconocer las diferencias individuales, las formas de aprendizaje y los entornos en el estudio de las lenguas extranjeras, así como el papel de los factores biológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El siguiente expositor, el abogado David Villaroel Vera, abordó «La importancia del idioma inglés en el campo profesional». Subrayó que dominar este idioma brinda ventajas significativas para el éxito profesional, desde la expansión de contactos hasta la obtención de oportunidades laborales más atractivas. Ser bilingüe es esencial en la actualidad.
Por: Ignacio Ávalos. Lic