noviembre 6, 2023
El impacto transformador de la Uleam
Por: Patricio Ramos. Mg
El segundo encuentro de proyectos de vinculación con la sociedad de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) fue un evento que reunió a docentes, estudiantes, autoridades y beneficiarios en el paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova el 6 de noviembre. La Doctora Yackeline Terranova, Vicerrectora de Investigación, Vinculación y Posgrado, destacó la importancia de la educación de calidad unida a la vinculación y el emprendimiento como elementos fundamentales para la formación integral de los estudiantes.
La directora de Vinculación y Emprendimiento, Dra. Lourdes Mora, enfatizó que este segundo encuentro marca el rumbo del trabajo que la Uleam lleva a cabo en su territorio. De los 65 proyectos presentados, se seleccionaron 11 que compitieron por ser reconocidos como los más destacados.
El compromiso de la Uleam de llevar la transferencia de conocimientos a las comunidades locales es una de sus fortalezas. La Dra. Mora resaltó la importancia de compartir el conocimiento adquirido en las aulas con la sociedad y subrayó que esto sigue siendo uno de los principales objetivos de la institución.
El rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano, presente en el evento, explicó que uno de los principales objetivos de la institución es trabajar en la prevención de enfermedades y mejorar la salud de la población. En este sentido, señaló que, de las 700.000 personas beneficiadas en 2023 a través de los proyectos de vinculación y emprendimiento, 400.000 estuvieron relacionadas con la salud. Además, proyectó que la Uleam pretende llegar al millón de beneficiarios en 2024. El Dr. Zambrano también anunció la implementación de consultorios psicológicos, que estarán ubicados en el edificio de neurociencias en construcción en la sede central de la Uleam y en Chone, en el centro de pasantías de salud de la zona norte.
Además de su enfoque en la salud, el rector mencionó el compromiso de la Uleam en la protección de las cuencas hídricas ubicadas en el norte de Manabí, subrayando su importancia en el desarrollo regional.
Los proyectos ganadores del evento incluyen:
Primer lugar: Extensión Sucre
Tema: La Carrera de Agronegocio y su Inserción en la Actividad de Vinculación desde la Perspectiva de un Agroturismo Sostenible en el Sector Norte de Manabí.
Integrantes: Sr. Jorge Antonio Vásconez Alvarado, Ing. Frank Ángel Lemoine Quintero, Ing. Lilia Monserrate Villacis Zambrano
Segundo lugar: Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción
Tema: Implementación de Dos Vacas Mecánicas para la Producción de Leche de Soya a Instalarse en la Facultad de Ingeniería, Industria y Construcción de la Uleam 2021-2024.
Integrantes: Ing. Pablo Horacio Hidrovo Alcívar, Ing. Elías Alfredo Murillo Celorio, Ing. Marcos Boanerge Vera Mendoza, Ing. Oswaldo Aníbal Moreano García, Ing. Eddy Wilfrido Santana Santana
Tercer lugar:
Tema: Los Passaos” Continúan Generando Historia en la Actividad de Vinculación con la Sociedad en la Extensión Sucre.
Integrantes: Ing. Lemoine Quintero Frank Ángel, Ing. Hidalgo Cedeño María Del Mar, Ing. Lilia Monserrate Villacis Zambrano
Este evento y los proyectos galardonados reflejan el compromiso de la Uleam con la comunidad y su contribución al desarrollo sostenible de la región de Manabí. La universidad continúa siendo un faro de conocimiento y transformación para su entorno.