noviembre 5, 2024
Durante las terceras jornadas de Vinculación, docentes y estudiantes de las seis áreas del conocimiento de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) presentaron las evidencias de sus proyectos de vinculación ante las autoridades institucionales. Estas jornadas, que se desarrollaron los días 29 y 30 de octubre, tuvieron lugar en la carrera de Enfermería.
Entre los participantes estuvo la estudiante Thais Ayong Falcones, de la carrera de Educación Básica Inicial de la extensión Sucre. Junto a varios compañeros y bajo la dirección de la Dra. Lilia Villacis, presentaron el proyecto titulado “Diagnóstico de las tradiciones y manifestaciones montuvias en los cantones Sucre y San Vicente”, el cual explora y documenta las expresiones culturales y tradicionales de estas comunidades.
La Dra. Lourdes Mora, directora de Vinculación y Emprendimiento de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), subrayó la importancia de estas jornadas, organizadas en conmemoración del trigésimo noveno aniversario de la institución. Según Mora, la vinculación y el emprendimiento forman parte de las funciones sustantivas de la universidad, y uno de los objetivos primordiales de estos proyectos es integrar el desarrollo académico con actividades de vinculación, lo cual facilita la producción de artículos científicos, libros y capítulos de libros derivados de cada proyecto.
La Dra. Villacis informó que el proyecto en cuestión contó con la colaboración de tres docentes y la participación de 120 estudiantes, lo que resultó en la elaboración de 15 artículos científicos, seis libros y cuatro capítulos de libros. Por su parte, la estudiante Ayong compartió su experiencia de trabajo en campo, señalando que la investigación sobre enfermedades ancestrales en la región implicó la recolección y organización de información dispersa, la cual fue transformada en producción académica.
Por: Patricio Ramos. Mtr