UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Validación por ejercicio profesional en la Uleam

abril 15, 2024

Oportunidad para actualizar conocimientos y acceder a una licenciatura

En el ámbito de la educación, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) ha implementado un proceso de validación por ejercicio profesional que permite a los bachilleres, profesionales y tecnólogos en el campo de la educación, con un mínimo de seis años de experiencia docente, acceder a la obtención de sus licenciaturas. Esta iniciativa busca reconocer y valorar la experiencia adquirida en el ejercicio de la docencia, brindando una oportunidad de crecimiento y actualización de conocimientos a los educadores.

El pasado 15 de abril, se llevó a cabo un encuentro en la extensión Chone, dirigido a los maestros que aún no han podido titularse y desean aprovechar esta opción. Se estima que en el Manabí existen aproximadamente 17. 000 docentes en esa situación, quienes podrán beneficiarse de este programa.

María Lucía Zambrano, docente de educación extraordinaria en la Unidad Educativa Carlos Romo Dávila de la sección nocturna Flavio Alfaro, expresó su interés en esta oportunidad, señalando que «se trata de una ventana que nos ayudará a actualizar conocimientos y profesionalizarnos.

 Añadió, “ya somos docentes, queremos seguir aprendiendo». Su entusiasmo refleja el deseo de los educadores de mantenerse actualizados y mejorar sus competencias, a fin de brindar una educación de calidad a sus estudiantes.

Por su parte, Lovatón Saavedra Jessica, docente en la Escuela Velazco Benalcázar de San Isidro, cantón San Vicente, destacó la accesibilidad y el bajo costo del programa, así como la apertura mostrada por la Uleam. «Los docentes debemos aprovechar esta chance, es a bajo costo y con facilidades. Sobre todo, hay apertura, estoy agradecida», manifestó.

La validación por ejercicio profesional en la Uleam representa una oportunidad para los docentes de actualizar sus conocimientos, profesionalizarse y seguir contribuyendo al desarrollo del sistema educativo.

 Al reconocer y valorar la experiencia adquirida en el ejercicio de la docencia, esta iniciativa promueve el crecimiento y la mejora continua de los educadores, repercutiendo positivamente en la calidad de la educación impartida.