UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

V JORNADAS DE INVESTIGACIÓN ECOMEX 2021

julio 28, 2021

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, realizará las V Jornadas de Investigación ECOMEX 2021, como parte de la programación de los indicadores de investigación que constan en el POA de la facultad, para difusión de resultados de los proyectos de investigación que se ejecutan durante 2021.

El Eco. Miguel Tómala Parrales, presidente de la Comisión de investigación de la facultad, expresó que el evento se lo realizará vía online el 29 de julio partir de las 14H00 a 18H00, ingresando a través del link https://cedia.zoom.us/j/83034260982.

En el marco de este evento se realizarán la presentación de avances y resultados obtenidos por los investigadores, docentes y estudiantes, que son miembros de los grupos y proyectos de investigación que se desarrollan en esta unidad académica de la Uleam.

 “Este evento que contará con la participación de líderes y miembros de proyectos, permitirá proyectar académicamente los procesos de estudios en la institución, donde se presentarán importantes resultados en relación al año anterior que apuntan a la investigación”.

Son 5 los proyectos que se desarrollan en la carrera de Economía Caracterización socioeconómica de los sitios San Juan de la ciudad de Manta y Las Gilces de la ciudad de Portoviejo; La reindustrialización como estrategia de recuperación Post terremoto de Ecuador. El caso de Manabí 2000-2018; Articulación del modelo de la triple hélice para el desarrollo regional en el periodo 2020-2021; Estudios socioeconómico productivo del subsector pesquero artesanal de la parroquia San Mateo y Cantón Jaramijó de la provincia de Manabí, periodo 2020-2022; Estudio de relación empresa universidad y su impacto en los procesos laborables; La economía Digital como mecanismo para mejorar la productividad y competitividad de la provincia de Manabí en el periodo 2020-2021.

Y 2 proyectos en la carrera de Comercio Exterior; Fortalecimiento de las políticas de integración en América Latina y El Caribe desde el pensamiento de Eloy Alfaro y Leopoldo Zea; Construcción de una Base de Datos para Desarrollos de Mercados que apoyen la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas PYMES, del sector manufacturero.  Incluyéndose los resultados obtenidos en la investigación de trabajos de titulación de los estudiantes graduados como economistas o ingenieros en comercio y negocios internacionales.