enero 22, 2021
El V Congreso Internacional de Innovación Tecnología y Emprendimiento Social, estableció parámetros para aumentar los conocimientos que tienen los académicos para la colectividad.
Este evento fue de manera virtual, el mismo que inició el pasado viernes 22 de enero de 2021, contó con la presencia de la Dra. Iliana Fernández, rectora subrogante de la ULEAM, Dr. Pedro Quijije Anchundia, decano de la facultad de Ciencias Administrativas, Dr. Marcos Ponce Jara, director del Departamento de Investigación, e Innovación Social y Tecnología, estudiantes, decanos y directores de carreras.
Destacados conferencistas de Venezuela, Colombia, Perú, España, y Ecuador presentaron sus ponencias de alto nivel en este evento.
La Dra. Iliana Fernandez, dio la bienvenida a toda la comunidad universitaria e invitados y dijo, “En nombre del Sr. Rector le enviamos todos los saludos, en esta 5ta edición, vemos como sigue trancendiendo y elevando la calidad de cada uno de los expositores, quienes presentarán sus experticias y propuestas para los diferentes sectores prouectivos”,.
Por su parte, el Dr. Pedro Quijije Anchundia, decano de la facultad de Ciencias Administrativas, dirigió sus palabras muy emotivas de agradecimiento a los estudiantes, que son la parte fundamental de las ciencias.
Quien resaltó “La investigación permite el desarrollo de los pueblos, el maestro no tiene patria, la patria es el mundo, al hacer educación fomentamos muchos valores que nacen desde el hogar, y se aplican en la academia”.
Además, el Dr. Quijije destacó la acreditación de la ULEAM, cuyo éxito se debe a todo el trabajo realizado por parte de la comunidad universitaria.
“Agradecemos a la Dra. Iliana Fernandez, por el apoyo académico a la ULEAM, que busca el camino a la excelencia y la internacionalización, con un compromiso profundo de docentes que trabajan 24/7. Nuestra facultad fue afectada por el terremoto , pero nos permitió avanzar en momentos adversos con grandeza y honor”, manifestó el Sr. Decano, que al finalizar su discurso, afirmó que debemos cuidarnos para seguir enseñando.
Xavier Vélez, docente y parte del del comité organizador en su intervencion expresó, “Queremos compartir los trabajos de investigacion con sus respectivas propuestas, no debemos decaer en recibir los conocimientos por grandes exponentes que también pertenecen a nuestra querida facultad”.
Cabe resaltar que alrededor de 300 personas, participaron de esta jornadas academicas.