enero 22, 2018
Uno de los componentes académicos que tiene la Universidad para brindar una educación de calidad a sus estudiantes es la tutoría, considerada una actividad mediadora que contribuye de manera considerable a fortalecer el espíritu de nuestros estudiantes, orientado al logro de la autonomía personal, en un marco de libertad de pensamiento y pluralismo ideológico. En tal virtud el área de tutoría de la Facultad de Contabilidad y Auditoría, liderados por el Econ. Jorge Cadena e ing. Ignacio Castillo, organizaron el evento sobre la elaboración y presentación del proyecto de vida de los estudiantes de nivelación, instrumento que, además de servir como requisito para la aprobación del curso de nivelación que realiza en Departamento de Admisión y Nivelación Universitaria DANU de la Uleam, puede ser aprovechado por los señores estudiantes para orientarse durante el tránsito de la educación media a la superior y lograr establecer el necesario horizonte que los guíe hacia la profesionalización.
El evento tuvo la participación de profesionales y académicos graduados en la Unidad académica. Así el ing. Juan Carlos Sornoza manifestó su experiencia profesional y académica resaltando los aprendizajes contables, tributarios, de auditoría en su desempeño en el sector empresarial y luego su desarrollo como profesor de la Facultad. En el mismo sentido, se tuvo la intervención de la flamante ing. Laysi Vélez Mendoza, quien ha sido declarada la mejor estudiante en los últimos tres semestres, quien contó a los nuevos estudiantes la experiencia obtenida durante su proceso de formación académica, con la que aspira alcanzar un sitial en el sector productivo, motivándolos a seguir su modelo de superación con una profesión muy valorada por nuestra sociedad, coadyuvando a superar los problemas en este impredecible mundo global.
Finalmente el ing. Fidel Chiriboga, docente de la Facultad expuso el tema proyecto de vida, en donde delineó los principales componentes que deben de constar en el informe, destacando el compromiso que tiene cada uno de los estudiantes para trazar su objetivo personal y profesional en su vida, para cual resaltó que el 30 por ciento se logra en la universidad y que el 70 por ciento lo logra mediante la actitud positiva, el compromiso, el aprendizaje continuo, la lectura comprometida, la capacidad autodidacta, entre otros elementos. El proyecto de vida deberá ser entregado el 9 de febrero de 2018.
En este DANU, para ingresar a la carrera de Contabilidad y Auditoría al semestre 1 del 2018 se matricularon 167 estudiantes, de los cuales asistieron 145 que se convierten en nuestros potenciales estudiantes, de ellos 109 son mujeres y 36 hombres, a quienes se socializó el trabajo que realiza la Facultad en todos los ámbitos del quehacer educativo, comprometiéndonos a brindarles el mayor bienestar y calidad en su formación académica y profesional, procurando que desarrollen un trabajo fecundo, con el fin de evitar que reprueben asignaturas, pierdan semestres, apliquen la movilidad estudiantil, deserten y se retiren de sus estudios, afecten la tasa de titulación, entre otros aspectos que perjudican a las familias y a la sociedad ecuatoriana.
El decano Econ. Freddy Soledispa Lucas, dio la bienvenida a los futuros estudiantes, invitándoles a ingresar e incorporarse al trabajo que despliega la Facultad, para seguir construyendo un mejor Manabí y país, en correspondencia con la política institucional que lidera el rector Dr. Miguel Camino Solórzano. El evento de tutorías se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ingeniería el 17 de enero del 2018.