UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM Y VISIÓN MUNDIAL SE UNEN PARA TRABAJAR EN TEMAS DE INVESTIGACIÓN REGIONALES

marzo 4, 2022

La Universidad laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) y la Fundación Mundial por sus siglas en inglés -World Vision-,  firmaron el convenio marco de cooperación interinstitucional. La tarde del 3 de marzo,  en la sala de sesiones del Órgano Colegiado Superior (OCS-Uleam),  el Dr. Marcos Zambrano Zambrano,  en representación de la Uleam  y Esteban Lasso,  apoderado de Fundación Visión Mundial,  firmaron el convenio. El documento compromete a las partes a trabajar en la generación de información estadística de estudios temáticos sobre la vulnerabilidad de la población en asuntos relacionados con el impacto social y económico en Manabí.

El Dr. Zambrano, recordó que enfermedades como la hipertensión (48%), diabetes (12%), desnutrición entre otras son recurrentes en Manabí. Ahí afirmó,  es donde las alianzas estratégicas, en este caso con Visión Mundial, nos ayudarán a profundizar en la exploración de temas regionales a los que a través de la investigación de campo les buscamos soluciones. Además, reiteró,  el compromiso de la Uleam con las nuevas generaciones es mejorar las condiciones de vida a través de la educación.

El representante de Visión Mundial-Ecuador, Esteban  Lasso, resaltó el trabajo de formación académica de la Uleam. Dijo que este centro de estudios superiores que está a la vanguardia de la educación universitaria. Por eso, afirmó el trabajo mancomunado entre ambas entidades permitirá la recolección de datos en varios sitios de Manabí,  donde por ejemplo la violencia contra la mujer y la infancia amerita de ese estudio.

El director del Observatorio Territorial Multidisciplinario (OTM) de la Uleam, Wilmer Suárez, destacó que la alianza con Visión Mundial, es una sumatoria de esfuerzos encaminados  hacia  estudios de parámetros donde existen desigualdades propias de la sociedad. Este trabajo forma parte de la agenda de desarrollo en territorios, acotó.

El dato

Los estudiantes participantes, además, podrán realizar prácticas pre profesional o trabajos de titulación y/o desarrollo de proyectos de investigación, también tendrán acceso a cursos dentro de las actividades colectivas que desarrollen ambas instituciones.

P.R