abril 17, 2017
A pesar de estar en vacaciones, estudiantes y docentes voluntarios de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) han manifestado su interés por ayudar a los miles de damnificados que dejaron las inundaciones en Manabí.
Tras la activación del Comité de Operaciones Emergentes COE-ULEAM, por el Rector Dr. Miguel Camino se puso en marcha la habilitación del centro de acopio en la Facultad de Trabajo Social donde se recepta ropa, medicina, aseo personal y víveres. El apoyo llegó no solo de los estudiantes y docentes, sino también de varios profesionales ex Uleam que se integraron a solidarizarse con las familias damnificas.
La Uleam con apoyo de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM) quienes en coordinación con el COE-Cantonal de Santa Ana y Jipijapa realizaron la atención médica y social de 215 familias afectadas.
“Nuevamente mostramos nuestro compromiso y solidaridad con los hermanos manabitas llegando hasta los sectores más afectados para brindar apoyo con nuestros profesionales”, destacó Camino.
Por su parte el Dr. Omelio Borroto Rector de la UNESUM, resaltó que las universidades manabitas trabajan unidas de manera permanente en diferentes proyectos no solo académicos sino solidarios. “Hoy nuestro contingente humano se suma al de la Uleam para ayudar a quienes nos necesitan”.
Las facultades de Medicina, Enfermería, Trabajo Social y Psicología colaboran con el envío de ayuda voluntaria médica a las comunas de mayor prioridad.
La Facultad de Contabilidad y Auditoría realiza la coordinación de un programa taller de motivación y vinculación con la comunidad; el Departamento de Cultura iniciará con programas
La ayuda continúa recibiéndose en la Facultad de Trabajo Social Uleam donde se recibe botellas de agua, víveres, medicinas e insumos necesarios para las familias damnificadas.
El Psc. Org. Gerardo Villacreses director del Departamento de Salud Ocupacional y Riesgo Laboral indicó que la ayuda voluntaria continuará hasta el mes de mayo. Se hicieron la entrega de las donaciones, vestimenta, kits alimenticios y de aseo personal. “Nos satisface haber llevado alegría y esperanza a las familias que lo perdieron todo, seguiremos cumpliendo nuestra labor social”, culminó.