noviembre 22, 2021
Trabajar en la preservación del ambiente de la provincia es el eje central por el que se mueven el Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica (Maate) y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam).
Para afinar los detalles de lo que será la firma de un convenio entre ambas entidades, se reunieron sus representantes este 22 de noviembre en el rectorado de la Uleam.
Los temas que se analizaron están relacionados con el desarrollo de un programa de pasantías, prácticas pre-profesionales, proyectos de investigación ambiental, vinculación con la gestión de los recursos hídricos, proyectos de vinculación en el ámbito ambiental y multidisciplinario.
Además, se incluyen capacitaciones en programas de reforestación, intercambio de materiales e insumos. Se destaca la cooperación mutua en lo referente a trámites ambientales que estarán enfocados en proyectos estratégicos que están dirigidos a impulsar la preservación y protección hídrica.
En ese sentido, el director zonal 4 del Maate, Leonardo Ramírez, quien asistió a la reunión con el rector doctor Marcos Zambrano Zambrano, dijo que es importante la participación de la academia en la preservación del ambiente y los recursos hídricos. Destacó lo que será la participación de los estudiantes en la vinculación con la comunidad en la generación de proyectos.
Uleam pasa de la vinculación a la generación de información
César Ayón, representante de Gestión Ambiental de la Uleam, señaló que estudiantes y docentes del Alma Máter aprovecharán la experiencia de la vinculación y prácticas, para realizar el levantamiento de información que desembocará en futuros proyectos.
Agregó que la hoja de ruta del Maate, se alinea con uno de los ejes estratégicos ideados por el rector Doctor Marcos Zambrano que se relaciona con ambiente y agua.
P.R