UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Uleam y GAD-Manta analizaron proyectos interinstitucionales

abril 25, 2024

La colaboración interinstitucional entre la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) y el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Manta se afianza. En este contexto, el análisis de los avances de proyectos dentro de la Universidad y las obras emprendidas por el GAD-Manta alrededor del campus universitario, fue analizada por técnicos de ambas entidades, el pasado 24 de abril. El encuentro se centró en la importancia de esta colaboración y en los beneficios que aporta a la ciudad.

Durante un recorrido por los alrededores de la Uleam, el rector Dr. Marcos Zambrano y la alcaldesa Ingeniera Marciana Valdivieso, encomendaron a los miembros de sus respectivos equipos técnicos resolver cuestiones de índole técnica relacionadas con los proyectos en marcha.

 El decano de la Facultad de Ingeniería, Industria y Arquitectura, Dr. Héctor Cedeño, el director de Infraestructura, Obras, Patrimonio y Medioambiente, Ingeniero Renato Intriago, y el asesor de rectorado, Ingeniero Neptalí Bermúdez, acompañados por el coordinador del GAD-Manta, realizaron un análisis detallado en la zona del nuevo eje vial que está siendo construido por la municipalidad Emilio Macías, contiguo a la tercera puerta de acceso a la universidad.

Durante la inspección, se visitó la zona de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde se está edificando el Centro de Neurociencias. El Ingeniero Intriago y el Dr. Cedeño compartieron detalles sobre el proyecto del Centro de Convenciones que la Uleam tiene planificado construir, resaltando la importancia de estas iniciativas para el crecimiento y desarrollo de la institución.

Para fortalecer esta colaboración, se ha programado una reunión para el 26 de abril en el cabildo local, en la que participarán autoridades de ambas instituciones y la Organización No Gubernamental GIZ (Cooperación alemana), reconocida por su experiencia en temas de urbanismo. Este encuentro representa una oportunidad para discutir futuros planes, estrategias y posibles áreas de cooperación que impulsen el éxito continuo de los proyectos en curso y fomenten un desarrollo sostenible en la región.