noviembre 26, 2024
La XVII Feria FOCAZNOM, un evento anual que reúne a los agricultores del cantón San Vicente, se llevó a cabo con éxito, destacándose como un espacio para exhibir productos locales caracterizados por su originalidad y compromiso con la sostenibilidad ambiental.
En esta decimoséptima edición, participaron comerciantes consolidados y nuevos emprendedores, quienes encontraron en la feria una plataforma para darse a conocer y conectarse con la comunidad.
Uno de los momentos más significativos fue “La Mística”, una representación organizada por los patrocinadores del evento que brindó un mensaje inspirador sobre la importancia de la unión y el trabajo conjunto en las comunidades.
La gastronomía local también brilló durante la feria, con una muestra variada de platos tradicionales que resaltaron la riqueza culinaria de la región, consolidando a FOCAZNOM como un punto de encuentro clave para promover la economía local y fortalecer la tradición cultural.
El evento no solo fomentó el intercambio comercial, sino que también fortaleció los lazos comunitarios al destacar el potencial de los productores y artesanos locales en el ámbito regional.
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, extensión Sucre, tuvo una destacada participación en la feria. Los estudiantes de Educación Inicial contribuyeron con actividades recreativas, como pintar caritas a los niños asistentes, generando un ambiente de alegría y convivencia familiar. Además, la ULEAM entregó certificados a los participantes de cursos de coctelería, contabilidad de costos, atención al cliente y elaboración de balanceados, organizados en colaboración con la Federación de Organizaciones Campesinas de la Zona Norte de Manabí (FOCAZNOM).
La Dra. Lourdes Mora Pisco, delegada del rector Dr. Marcos Zambrano Zambrano, Ph.D., asistió al evento, reafirmando el compromiso de la universidad con el desarrollo económico y social de las comunidades. Año tras año, la Feria FOCAZNOM continúa consolidándose como un espacio clave para impulsar el talento local, fortalecer la economía de la zona y promover los valores de cooperación y creatividad que caracterizan a Manabí.