UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM SUCRE: VI JORNADAS CIENTÍFICAS ESTUDIANTIL

octubre 6, 2021

La Extensión Sucre de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, inauguró las VI Jornadas Científicas Estudiantiles, con el objetivo de promover el intercambio científico entre el binomio estudiantes, docentes y especialistas de diferentes ramas del saber en función del desarrollo del recurso humano en las diversas áreas del conocimiento.

El Ing. Víctor Nevárez Barberán, presidente de la Comisión de Investigación, en su intervención dijo: “Se cumple con el compromiso de aportar al desarrollo de la zona norte de Manabí y del país en general, a través de la investigación y la vinculación con la comunidad”.

El Dr. Eduardo Caicedo Coello, decano de la Extensión Sucre, al inaugurar este evento expresó, que estas Jornadas de Investigación Científicas son muy importantes para la extensión y en ellas se proyectaran 90 trabajos científicos que han presentado los estudiantes de esta institución de educación superior.

Los  ejes temáticos a tratar son: Los procesos sustantivos como aporte al emprendimiento y desarrollo sostenible; La formación investigativa en la Educación Superior; El desarrollo de los recursos sustentables y sostenibles; Los efectos de la emergencia sanitaria desde la perspectiva de las ciencias empresariales; Nuevas tecnologías de la información; Comunicación en la gestión comercial de los emprendimientos turísticos y hoteleros; Marketing, investigación de mercados; y Administración para el posicionamiento de los negocios post-pandemia.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano Zambrano, quien expuso el tema: “Ejes estratégicos de la Uleam con enfoque a la protección del medio ambiente y a la productividad de la provincia de Manabí” y explicación de los trabajos de investigación y composición de las salas de acuerdo a los ejes temáticos, a cargo del Dr. Vladimir Álvarez Ojeda, miembro de la Comisión de Investigación, Extensión Sucre.

La  autoridad universitaria explicó  que estas V Jornada Científica constituyen una oportunidad para que los estudiantes presenten sus trabajos investigativos que están relacionados con la emergencia sanitaria que el mundo atraviesa; y en particular, las alternativas válidas para aportar a la reactivación económica y social, a través de emprendimientos en marketing y servicios turísticos en la zona norte de Manabí, destacando que los trabajos serán publicados en la revista de especialidad de la institución.