julio 11, 2024
Por: Galo Zambrano
La Dirección de Bienestar del Gad Municipal y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, extensión Sucre en Bahía de Caráquez; en el marco de la cooperación entre ambas instituciones, realizaron una importante capacitación sobre sistema Braille
Dialogamos con el decano de extensión, quien dio detalles esta iniciativa. «Como parte de la preparación docente, uno de los aspectos más importantes es la inclusión educativa. Creemos que es fundamental que todos los docentes estén capacitados para atender a personas con diversas discapacidades, incluida la visual. Aunque actualmente no hemos tenido estudiantes con discapacidad visual en nuestra extensión, prevemos que en el futuro podríamos tenerlos. Las escuelas ya están preparando a jóvenes que desean seguir una carrera universitaria o técnica, y es nuestro deber recibirlos y facilitarles el proceso educativo y Para ello, debemos estar preparados».
Hemos solicitado al señor Alcalde Dr. Carlos Mendoza su apoyo y ha autorizado al departamento de Bienestar Social del Gad, dirigido por la abogada Solanda Falcones, a colaborar en esta capacitación contamos con la valiosa participación del profesor Ramón Eduardo Vite Marcillo, quien con gran didáctica nos ha enseñado y hemos aprendido las bases del sistema Braille, tanto para escribir como para leer, lo cual nos parece muy interesante y nos motiva a continuar con la preparación de los docentes universitarios.
La respuesta de los docentes ha sido muy positiva, algunos ya están planeando preparar clases en Braille, lo cual es muy alentador, ya que siempre hay algo nuevo que aprender. Como institución, debemos estar preparados, comprometidos y activos; para brindar esta asistencia.
¿Piensa que en el futuro también se podría capacitar a los estudiantes?
«Sí, esto es un proceso gradual. Esa es precisamente la idea: avanzar poco a poco. Si en algún momento un joven con discapacidad visual decide estudiar con nosotros, no solo los docentes deben estar preparados, sino también el personal administrativo. Aunque estuvieron ocupados con otras actividades, los invitamos a participar. En agosto, continuaremos con una segunda etapa de esta capacitación.»