UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM SUCRE INAUGURA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

octubre 4, 2021

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de su Extensión Sucre, y la Dirección de Postgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales, inauguró el Programa de Maestría en Educación Básica cohorte I, aprobada bajo resolución del CES RPC-SO-09-No.260-2021. Acto que contó con la presencia de las autoridades universitarias y del Gad Sucre.

El Doctor Eduardo Caicedo Coello, decano de Extensión, dijo que con esta maestría se apunta a formar profesionales con grado de magísteres, competentes en la educación básica que promuevan el mejoramiento y fortalecimiento de los procesos pedagógicos de la educación ecuatoriana.

Con la idea de proponer los fundamentos epistemológicos y metodológicos que permitan el liderazgo, coordinación y generación de nuevas propuestas pedagógicas en la educación básica, así como, la de delinear acciones pedagógicas desde la educación básica que propicien el fortalecimiento teórico y metodológico de los profesionales de la educación, teniendo como referencias las políticas educativas nacionales e internacionales.

La Mg.  Ingrid Zambrano, alcaldesa de Sucre, agradeció al Dr. Marcos Zambrano, por darles la oportunidad de contar con estos programas de maestrías a los hermanos de la zona norte e indicó que la única herramienta para vencer la pobreza es la educación.

La Dra. Estrella Ferrín Delgado, coordinadora académica del programa en la Uleam Sucre, agregó que se apunta determinar diversos modos y escenarios para la enseñanza y aprendizaje de las destrezas y habilidades cognitivas para el empoderamiento de los principios pedagógicos de la educación básica con una visión inclusiva del sujeto que aprende.

Con esta maestría se va a fomentar la educación básica desde un enfoque pedagógico, respetando los saberes ancestrales, los principios del Plan Nacional de Desarrollo, con énfasis en la formación integral del sujeto.

Por su parte el rector de la Uleam, Dr. Marcos Tulio Zambrano Zambrano, dio a conocer que está por aprobarse tres carreras para esta extensión y tres programas de maestrías, demostrado que cuando los programas de maestrías se dan en el lugar donde se vive, se tienen más oportunidades, y eso es muy importante.

Sostuvo que se trabaja en beneficio de la educación superior y sobre todo de un  nuevo profesional con responsabilidad y conciencia, de esta manera la educación brilla por todo lo alto en pleno siglo XXI, brindando  modos de actuación innovadores en la enseñanza-aprendizaje de la educación básica,  que potencien los procesos educativos mediante el uso de estrategias educativas, promover diversos modos y escenarios de aprendizaje significativos en al ámbito académico investigativo y de vinculación de la educación básica, mediante el uso de las TIC, ambientes reales y simulados con una visión socio humanista sobre la base del respeto de la individualidad e interculturalidad.