noviembre 29, 2023
En una emotiva jornada educativa, los estudiantes del segundo semestre de la Carrera de Educación Inicial de la ULEAM Extensión Sucre demostraron su compromiso y habilidades al apreciar la adecuación del aula, un proyecto decorativo que llevaron a cabo con entusiasmo y dedicación.
Como futuros docentes parvularios, no solo embellecieron el entorno, sino que también estructuraron su curso de manera que reflejara las condiciones ideales para un ambiente de aprendizaje diseñado específicamente para niños en su etapa inicial de formación. En este proceso, se consideraron con esmero tres dimensiones cruciales: la temporal, referencial y espacio-tiempo, asegurando así un enfoque holístico en la planificación y ejecución de las actividades.
La importancia de esta labor se vio resaltada en el aula universitaria del segundo nivel de Educación Inicial, donde se contó con la valiosa presencia de la coordinadora de la carrera, la Mg. María Patiño, así como distinguidos catedráticos, entre ellos la Mg. Estrella Ferrín, la Dra. Jessica Zambrano y el Mg. Yimmi Caícedo.
Durante la jornada, la Coordinadora Patiño compartió su perspectiva sobre la relevancia de tales iniciativas, subrayando cómo la transformación del entorno educativo en sintonía con las necesidades de la niñez proporciona a los estudiantes una experiencia de aprendizaje directo y enriquecedor en su proceso de formación.
Adicionalmente, el estudiante Alfredo Molina, representante del curso, expresó que la adecuación del aula no solo es una expresión artística, sino también una representación concreta de cómo se puede impartir a los niños una educación inducida de valores fundamentales, reforzando así lo enseñado en el hogar con mayor énfasis e ímpetu.
Este evento no solo fue un testimonio de la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes, sino también un reconocimiento unánime de la importancia de fusionar la teoría con la práctica, brindando así una experiencia formativa completa y significativa para los futuros educadores.