noviembre 18, 2024
Por: Galo Zambrano
Los estudiantes de la carrera de Gastronomía de la Extensión Sucre de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, llevaron a cabo el examen de Nueva Cocina (Nouvelle Cuisine), bajo la guía del Chef. Vinicio Bolaños, docente de la carrera. Este examen tuvo como objetivo la creación de un menú de degustación de alta cocina, empleando ingredientes locales y aplicando técnicas culinarias innovadoras, lo que realza el valor de los productos de la región.
El proyecto se centró en explorar ingredientes y técnicas de vanguardia, como caviares, gelificaciones, sifones para mousses y aires con lecitina de soya. Estas herramientas, poco utilizadas en la cocina tradicional, añadieron una nueva dimensión de atractivo y sofisticación a los platos locales. Además, los estudiantes transformaron recetas tradicionales en experiencias únicas y memorables, demostrando cómo la creatividad puede redescubrir y revalorizar nuestra herencia culinaria.
El objetivo principal fue destacar que la calidad de un plato no depende únicamente de su cantidad, sino también de su capacidad para conectar con los sentidos y narrar historias. A través de esta experiencia, los estudiantes no solo demostraron sus habilidades técnicas, sino que también promovieron una apreciación más profunda de la riqueza gastronómica de Manabí.
El menú consistió en nueve platos y cuatro bebidas, cuidadosamente diseñados para ofrecer una experiencia equilibrada. Cada plato, con un peso de entre 60 y 65 gramos, permitió a los degustadores disfrutar de una amplia variedad de sabores y texturas sin llegar a sentirse abrumados.
Con proyectos como este, la carrera de Gastronomía de la Extensión Sucre reafirma su compromiso con la innovación y la promoción de la identidad culinaria local, posicionando a Manabí como un referente en la alta cocina.