noviembre 16, 2023
Por: Lic. Galo Zambrano
En el marco de la Cátedra Proyecto Vinculatorio, los estudiantes de tercero y sexto semestre de la Carrera de Turismo en la Uleam Sucre, vivieron una experiencia única de turismo rural en «El Punto», un atractivo turístico en la parroquia de San Isidro. Actividad, fundamental en sus cátedras integradoras, que se centró en explorar los distintos corredores del turismo rural, brindando a los estudiantes la oportunidad de ampliar sus horizontes y desarrollar habilidades prácticas.
Durante esta excursión, los estudiantes no solo se sumergieron en la belleza natural de Manabí, sino que también experimentaron la convivencia en un entorno diferente al habitual. Cumpliendo roles diversos, cada estudiante aportó de manera única al dinamismo del grupo, fomentando el trabajo en equipo y apreciando las habilidades individuales.
Esta experiencia no solo permitió explorar los corredores turísticos locales, sino también revitalizar relaciones interpersonales desde una perspectiva renovada. La convivencia en un entorno diferente facilitó la construcción de vínculos sólidos y el desarrollo de una mayor comprensión de la diversidad, fortaleciendo la capacidad de adaptación a nuevas normas y el respeto a las diferencias.
San Isidro, Manabí, ha emergido como un destino turístico en crecimiento, especialmente en el contexto de la pandemia del COVID-19. Los habitantes locales ven en el turismo una oportunidad para revitalizar económicamente la región, afectada por los efectos de la crisis sanitaria. Este proyecto no solo responde ingeniosamente a los desafíos actuales, sino que también abre nuevas fuentes de ingresos para una economía en proceso de recuperación.
Esta experiencia va más allá de lo académico; es un aprendizaje significativo arraigado en la interacción con la comunidad local y el entorno natural. Los estudiantes no solo adquieren conocimientos teóricos, sino que también desarrollan habilidades prácticas y una comprensión más profunda de la realidad turística y económica en la región.