UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Uleam se prepara para retornar a la presencialidad

marzo 11, 2022

La inauguración  del período académico 2022-1,  en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), después del azote de la pandemia a causa del coronavirus (Covid19),  será toda una fiesta.

El  rector de la Uleam Dr. Marcos Zambrano Zambrano, junto a trabajadores, empleados y funcionarios  trabajan en la organización del evento de  apertura académica en la nueva realidad. Será una fiesta artístico, cultural y académica.

Después de dos años de clases sincrónicas, la tarea es ardua. Las aulas del campus central en Manta y las extensiones en Tosagua, Bahía de Caráquez, Pedernales, Chone y El Carmen reciben el mantenimiento correspondiente. Lo mismo sucede con los accesos a los edificios, veredas, callejones que forman parte de la infraestructura de la Uleam.

Este período académico,  en la nueva realidad con un Covid19 atenuándose, es aún de cuidado. Ello  amerita seguir con los protocolos de bioseguridad. A pesar que un alto porcentaje de estudiantes, docentes y administrativos están vacunados, los cuidado, con el uso de mascarilla seguirán siendo una premisa de cuidados en la comunidad universitaria.

Seguridad

Para garantizar la seguridad interna y en los exteriores cercanos a la Uleam, se delinean proyectos de identificación para el ingreso del personal, docentes y estudiantes. Estas  acciones son  articuladas con la seguridad nacional.

14 000 estudiantes llegan por primera vez

En los cuatro períodos académicos entre el 2020 y 2021, existen ingresaron 14 000 nuevos estudiantes. Ellos se conocen entre sí y con sus maestros solo de  forma virtual.

Tecnología híbrida

Las aulas híbridas pasaron de ser un proyecto a una realidad. La Uleam tendrá está tecnología que permitirá a los docentes impartir sus clases con herramientas digitales de amplia conectividad.

Servicios para estudiantes

Se trabaja en la organización de los servicios con centros de  fotocopiado de documentos. También se proyectan tres patios de comidas.

En el campus central (Manta) se trabaja en la adecuación de puntos de encuentro -se trata de espacios abiertos- donde los estudiantes tendrán conectividad wifi, cubiertas sobre las  mesas de trabajo, puntos de energía eléctrica y pizarras liquidas móviles. Estos espacios podrán ser utilizados  para realizar tutorías académicas.

Estos puntos de encuentro además,  servirán para evacuaciones de emergencia en caso de desastres y actividades de emergencia.

PR