UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM RINDIÓ CUENTAS A LA SOCIEDAD MANABITA Y ECUATORIANA

febrero 25, 2022

Con un mensaje donde debe reinar la unidad de Manabí, el rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) Dr. Marcos Zambrano Zambrano, mostró los frutos de su gestión durante el 2021.

Dijo que el trabajo estuvo matizado por logros y desafíos, eso, añadió nos motivó a ir de la eficiencia a la eficacia.  Sucedió este 25 de febrero.  

El paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova, congregó a invitados especiales, entre ellos los alcaldes de Portoviejo Agustín Casanova, Wilson Erazo de Santo Domingo de los Tsáchilas y Agustín Intriago de Manta. A ellos se sumaron los decanos, directores, docentes, representantes estudiantiles y empleados del alma máter.

El Dr. Zambrano destacó que la gestión en el 2021 estuvo marcada por la pandemia a causa del coronavirus (Covid19), pero eso no impidió que la Uleam se detenga. Luego de trabajar en la reorganización de personal, había que poner asunto a las finanzas. Agregó que con un presupuesto de USD 65 millones que se lo manejo con austeridad, se logró hacer inversiones de lo urgente a lo prioritario y necesario.

Los ahorros, dijo nos permitieron honrar deudas históricas desde 2010 que tenía la Uleam, por ejemplo, con los jubilados.

La Uleam en la comunidad

Para frenar a la pandemia del Covid19 y salvar vidas, se habilitaron vacunartorios en seis cantones de la provincia. Ahí se aplicó el biológico a 210 030 manabitas.  Además, se llegó en salud oral infantil con la ayuda de la clínica móvil, donde estudiantes y docentes atienden a los infantes en edad escolar. Hay una segunda clínica móvil para los cantones del norte de la provincia.

Académico

Se trabajó en la implementación de 8 carreras técnicas, propuesta de cuarto nivel con 45 maestrías, 43 carreras de pregrado y dos especialidades médicas.

Se aplica la fórmula 8-40-25. Que significa carreras de 8 semestres, 40 asignaturas lo que deriva a un ahorro del 25% del tiempo, tanto para educandos como para la universidad.

Ejes institucionales

Son la hoja de ruta de la Uleam. Se basan en trabajo de investigación en salud, igualdad, inclusión, mujeres.  También en agua y ambiente, liderazgo y emprendimiento, transversalidad educativa, TICS e Idiomas y Cultura y Capacitación.

Crecimiento patrimonial

En 12 meses se duplicó el patrimonio en tierras de la Uleam, “no tuvo costo alguno, se consiguieron cuerpos de tierra en calidad de donación”. Añadió que el campus Ciudad del Mar en Jaramijó, será realidad este 2022.

Este evento contó con la participación de autoridades nacionales, provinciales, locales, y de la comunidad universitaria, se efectuó en el Paraninfo universitario Dr. Alfonso Aguilar Ruilova, y fue retrasmitido a través de Facebook Live y canal de YouTube Uleam Ecuador.