noviembre 17, 2023
Por: Patricio Ramos. Mg
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, bajo la dirección de Diana Atamaint, otorgó este 17 de noviembre a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) un reconocimiento por su sobresaliente participación como Misión de Observación Electoral de reciente conformación. El Dr. Marcos Zambrano, en su calidad de Rector de la Uleam, recibió este honor durante la ceremonia celebrada en el CNE Quito, en el marco del «Foro de Validación de Hallazgos y Recomendaciones 2023».
El evento contó con la presencia de representantes de observadores nacionales e internacionales, organismos de cooperación y miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Ecuador. La entrega de este reconocimiento resalta la importancia de la colaboración entre diversos actores en los procesos electorales, un esfuerzo conjunto que contribuye significativamente a salvaguardar la democracia en el país.
Diana Atamaint, en su discurso, destacó la relevancia de la labor conjunta realizada por la Uleam en el ámbito de la observación electoral. Resaltó que el reconocimiento se fundamentó en la implementación efectiva de metodologías avanzadas, el uso de tecnología y sistemas informáticos modernos, una comunicación electoral eficiente, así como la accesibilidad e inclusión de la población vulnerable en el proceso electoral.
Este reconocimiento no solo celebra el compromiso de la Uleam con la excelencia académica, sino que también destaca su contribución valiosa al fortalecimiento de la democracia en Ecuador. La Uleam no solo se limita a la formación de profesionales capacitados, sino que también asume un papel activo en la promoción de valores democráticos y la participación ciudadana informada.
La Uleam se consolida como un referente académico no solo en el ámbito educativo sino también en el compromiso cívico. Su participación destacada en la observación electoral demuestra que la institución no solo busca la excelencia interna, sino que también extiende sus esfuerzos hacia la construcción de una sociedad democrática y participativa.