noviembre 28, 2024
Durante la semana del 18 al 22 de noviembre de 2024, la Carrera de Arquitectura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) participó en el concurso académico de la Bienal Panamericana de Arquitectura. Fue en los teatros Bolívar y Sucre de Quito.
La Uleam se consolida como un actor clave en espacios de reflexión y divulgación arquitectónica de alcance nacional e internacional. Este tipo de eventos contribuyen al posicionamiento de la institución y son un pilar fundamental en la búsqueda de futuras acreditaciones académicas.
En consonancia con los objetivos de la Bienal, la participación de la carrera incluyó un análisis crítico de obras arquitectónicas y el fomento de un diálogo interdisciplinario entre la academia y profesionales destacados del sector. Dicho intercambio resultó en un enriquecimiento tanto del enfoque pedagógico como de la proyección profesional de estudiantes y docentes participantes.
Participación en la modalidad universidades
En la categoría Universidades, la ULEAM fue representada por un equipo integrado por dos docentes coordinadores y 13 estudiantes, quienes desarrollaron tres textos académicos y tres pósteres de análisis, alineados con la temática central de la Bienal. Entre los logros más destacados, resalta la participación de la estudiante Samira Isabel Cantos Zambrano, de noveno semestre, quien presentó los resultados de su trabajo mediante una ponencia en el icónico Teatro Bolívar.
La Carrera de Arquitectura reafirma su trayectoria de éxito en la Bienal, habiendo participado previamente en las ediciones de 2020 y 2022, donde sus contribuciones fueron incluidas en los catálogos oficiales. Con esta tercera participación consecutiva, se fortalece el compromiso institucional con la investigación, la difusión del conocimiento arquitectónico y su presencia activa en foros internacionales de prestigio.
Participación en la Categoría medalla de oro
Además, la carrera presentó proyectos desarrollados en los talleres de diseño arquitectónico en la categoría medalla de oro, reflejando la calidad y el rigor académico de los procesos formativos de la ULEAM.
Reconocimiento a los Participantes
El éxito alcanzado en la Bienal fue posible gracias al esfuerzo conjunto de los docentes coordinadores y los estudiantes participantes:
Docentes Coordinadores:
Arq. Marcelo Espinoza Macías, Mgs.
Arq. Alejandro Javier Mendoza Chávez, Mgs.
Estudiantes Participantes:
Kristhany Yuleika Vera Bailón
Samira Isabel Cantos Zambrano
Nathacha Yomaira Uribe Risco
Javier Andrés Tutiven Pinoargote
José Lucio Párraga Zambrano
Romina Milena Villao Vásquez
Mauro Arath Santos Mendoza
Joe David Vera Vera
Mell Samira Intriago Chávez
Ian Alexander Macías Ormaza
Elisbeth Nahomi Macías Cárdenas
Ana Laura Rodríguez Triviño
Por: Patricio Ramos. Mtr