noviembre 28, 2024
El Instituto de Idiomas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí realizó con éxito el Primer Encuentro Académico de Idiomas Extranjeros, un evento que reunió a estudiantes, docentes, autoridades y expertos para promover el intercambio de conocimientos, fortalecer nuestra comunidad académica y destacar la importancia del aprendizaje de idiomas en un mundo globalizado.
Jornada efectuada en la Sala de Cine Uleam de 9:00 a 12:00 de este jueves 28 de noviembre, la bienvenida estuvo a cargo de la Mg. Mónica Cruz, Directora del Centro de Idiomas, quien destacó la importancia del evento como una oportunidad para aprender de expertos en idiomas como italiano, francés, inglés y mandarín. “Buscamos fortalecer los procesos académicos y las técnicas pedagógicas en la enseñanza de idiomas, formando ciudadanos del mundo capaces de enfrentarse a los retos de la globalización”.
La Dra. Carmita Álvarez Santana, Consejera Académica del CES, e invitada especial a este evento, en su intervención resaltó la relevancia del aprendizaje de idiomas en la Educación Superior: “La internacionalización y la interculturalidad son pilares fundamentales para el sistema universitario, generando mayor entendimiento entre culturas y naciones, y preparando a los estudiantes para un mundo competitivo”.
Finalmente, el Dr. Marcos Zambrano Zambrano; Rector de la Uleam, inauguró oficialmente el encuentro, destacando la visión de la Uleam hacia el 2030; “Nuestra meta es convertirnos en una universidad bilingüe, creando oportunidades para estudiantes y docentes, y estableciendo alianzas internacionales que permitan asumir los desafíos del siglo XXI con responsabilidad y excelencia académica”. Expresó el Dr. Zambrano
Luego de la parte inaugural se entró a las ponencias que incluyeron la destacada participación en diversos idiomas de: la Magíster Jackie Alexandra Rodríguez Mejía (italiano); Magíster Marlon Cedeño Álava (francés); Magíster Juan Matamoros Sánchez (inglés); Ing. Héctor Villagrán (mandarín), que promovieron el aprendizaje de idiomas como una herramienta clave para el éxito en el ámbito global.