marzo 18, 2022
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), firmaron el convenio para la realización del primer censo de recicladores base a nivel nacional. Sucedió, este 18 de marzo, en la Plaza del Mar sobre la vía puerto aeropuerto de Manta.
La Uleam forma parte de la iniciativa gubernamental que promoverá la investigación y el desarrollo científico en Manabí . En ese sentido firmaron el convenio donde la Uleam apoyará con estudiantes, docentes y acceso a la información de los servicios de inclusión de forma coordinada. Además, participará en el proceso de investigación de campo donde se levantarán información sobre las necesidades socioeconómicas del grupo de recicladores.
De su lado, el MIES apoyará en las propuestas de investigación en temas relacionados con la gerontología, desarrollo infantil, protección especial, administración de servicios y centros de atención a grupos prioritarios en la atención integral.
El rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano Zambrano, destacó los testimonios de vida de los recicladores y reiteró el compromiso de la Uleam en las capacitaciones a este grupo de trabajadores. Además, puso a su disposición el Policlínico Universitario, donde se podrán realizar chequeos médicos. Reiteró que por el norte de la provincia también se puede capacitar a los trabajadores del reciclaje.
Los beneficiarios
Es un censo en todos el país que permitirá la visibilizar las necesidades de quienes nos dedicamos a esta acción ecológica, comentó Diana Rubio, del colectivo de recicladores de Manta.
Juana Iza, líder de las mujeres recicladoras del país, instó a las autoridades de los municipios a que miren al sector de los recicladores como aliados para la limpieza de las ciudades.
La iniciativa gubernamental
El titular del MIES, Esteban Bernal, resaltó el aporte de la academia en el levantamiento de la información. Sin duda, señaló, es un trabajo en conjunto que busca en este caso identificar las necesidades de los recicladores.