abril 18, 2022
La flora y fauna de la Reserva Faunística Marino Costera Pacoche, es motivo de estudio `por parte de la antropóloga canadiense Tamara Britton. Su trabajo que se concentra en el comportamiento y la cotidianidad de los primates y la población de caña guadua existentes en la reserva, tendrá la participación de docentes y estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam).
Britton, recorre diariamente las extrañas del bosque Pacoche junto al fotógrafo Santiago Mendieta. Mientras ella ausculta la cotidianidad de los primates, Santiago documenta en fotografía y video los avances de la investigación.
Britton y Mendieta se reunieron el 18 de abril con la Vicerrectora de Vinculación y Postgrado, Dr. Jackeline Terranova y el decano de la Facultad de Agropecuaria, Mg. George García.
La Dr. Terranova y el decano García, coincidieron que este tipo de investigaciones cuentan con el apoyo de la Uleam. En ese sentido, adelantaron diálogos para lo que será la firma de un convenio con varias universidades extranjeras que en la actualidad desarrollan exploraciones especialmente sobre la población de caña guadua en Manabí. Los estudiantes de la Uleam contribuirán con la recopilarán de información sobre especies de flora y los docentes supervisarán el trabajo de los educandos universitarios.
La cifra
Hasta el momento, según Britton, se estima que existen aproximadamente mil hectáreas de bosques de caña guadua en Pacoche
El dato
El 18 de mayo visitarán la Uleam una comisión de docentes extranjeros que participan en los estudios sobre caña guadua en Manabí