UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM INAUGURÓ 6 NUEVOS PROGRAMAS DE MAESTRÍAS

octubre 23, 2020

Con gran complacencia, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y la Dirección de Posgrado, Cooperación y Relaciones Internacionales de la Uleam, han inaugurado en el mes de octubre de 2020, seis programas de maestrías, pertinentes y necesarios para la sostenibilidad, que permitirán continuar con en el desarrollo del país, cumpliendo en gran parte con la sociedad manabita y ecuatoriana.

Estos programas son: Maestrías en Comunicación, inaugurada el 1 de octubre del 2020, y tiene como objetivo proporcionar a los maestrantes competencias en la gestión de la comunicación digital, y puedan contribuir a la innovación de los medios y productos comunicacionales como aporte al desarrollo profesional, productivo, regional y nacional, cuenta con un paralelo en la Extensión Chone, se constituye de 15 módulos con una duración de 12 meses. 

Maestría en Trabajo Social con mención en Métodos y Técnicas II Cohorte, inaugurada el 3 de octubre del 2020, tiene por objetivo dotar de conocimientos y habilidades a profesionales; sobre métodos, estrategias y técnicas de investigación en las necesidades de las personas, colectivos y comunidades en el campo del Trabajo Social, que permitan formular y aplicar modelos de investigación que contribuyan a la mejora de las condiciones de vida de la población.

Maestría en Hidráulica con mención en Ingeniería de los Recursos Hídricos, inaugurada el 15 de octubre del 2020, tiene como objetivo brindar una formación donde el maestrante adquiera la capacidad de  realizar estudios de disponibilidad, calidad y suministro de agua a diversos usuarios y consumidores en una región; determinar los impactos sobre una zona que puedan generar fenómenos climáticos extremos producidos como efectos del cambio climático; así como diseñar y revisar obras hidráulicas, dirigir, planificar, controlar y ejecutar proyectos relacionados con los procesos de la gestión integrada de los recursos hídricos.

Maestría en Agroindustria, mención en Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria, inaugurada el 16 de octubre del 2020, tiene por objetivo permitir desarrollar competencias en los profesionales del campo amplio de la ingeniería, industria y construcción a talla de cuarto nivel, para desempeñarse en los diversos campos profesionales relacionados a la gestión de calidad y seguridad alimentaria, así como el mejoramiento de los procesos agroindustriales que permitan obtener alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para tener una vida sana y  de esta manera contribuir al desarrollo del país;  se constituye de 11 módulos divididos en 2 periodos académicos.

Maestría en Urbanismo con mención en Planificación Territorial y Gestión Urbana Sostenible, inaugurada el 21 de octubre del 2020, tiene como objetivo permitir al maestrante ser competente en proponer modelos teórico-metodológicos, técnicas e instrumentos en el ámbito de la planificación territorial y gestión urbana sostenible, desde una visión integral y articulada con las herramientas nacionales e internacionales, con la solvencia técnica necesaria para el ordenamiento del territorio y una alta responsabilidad social en la construcción de asentamientos humanos sostenibles, permitiendo reducir las brechas e inequidades territoriales existentes en la provincia y el país; está compuesta por 11 módulos y tendrá una duración de 2 periodos académicos 

Maestría en Psicología Clínica con mención en Salud Mental Comunitaria, inaugurada el 23 de octubre del 2020, cuyo objetivo es desarrollar en los maestrantes competencias específicas para el asesoramiento en el diseño, desarrollo y evaluación de estrategias de intervención en salud mental desde la perspectiva comunitaria.

De esta manera, la Uleam cumple con su oferta académica en estudios de cuarto nivel para el año 2020, y que a pesar de los inconvenientes por la emergencia sanitaria por el COVID-19, esta Institución de Educación Superior no se ha detenido, sigue avanzando y cumpliendo con las expectativas de sus egresados, brindando programas de maestrías de calidad con docentes nacionales e internacionales.