octubre 5, 2021
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, inauguró oficialmente el nuevo periodo académico 2021- 2, tanto en la matriz como en sus Extensiones, a través de un acto realizado universitario Paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova, transmitido a través de Facebook Live y YouTube Uleam Ecuador, este lunes 4 de octubre del presente año. A toda la comunidad en general.
El Doctor Pedro Jacinto Quijije Anchundia, Vicerrector General Académico, fue el encargado de brindar las palabras de bienvenidas, formulando votos para que el nuevo semestre sea de muchos éxitos para la comunidad estudiantil y docente, con responsabilidad y apego a los ideales de Alfaro que promulgo una educación más justa y equitativa.
La Dra. Jackeline Terranova Ruiz, Vicerrectora de Investigación y Postgrado, también emitió su mensaje a los estudiantes y en su intervención exhortó a que este nuevo periodo se cumplan los procesos académicos establecidos con verdadera objetividad, capacidad, y esmero en aras de que al término de las clases el próximo año 2022, exista la satisfacción del deber cumplido tanto por los señores estudiantes y docentes.
Luis Ávila, presidente de la Federación de Estudiantes del Ecuador (FEUE), filial Manta expresó: “Con mucha alegría debo dar la bienvenida a todos mis compañeros de las diferentes carreras de la Uleam y nos comprometemos a realizar un gran semestre en beneficio de nuestras carreras y de nuestras familias, además deseo agradecer al Dr. Marcos Zambrano, rector de la Uleam por el gran trabajo realizado junto a las demás autoridades”.
En el marco de este acto, se presentó un video donde se hace énfasis en el aprendizaje, pues hoy más que nunca todos tienen que aprender y potenciar esa capacidad humana de sobreponerse a las dificultades, innovando sobre las experiencias previas.
Finalmente, el Dr. Marcos Zambrano, rector de la Uleam, procedió a inaugurar el periodo lectivo, indicando que este proceso será una vez más bajo la modalidad virtual con responsabilidad, y que se requiere el compromiso de todos para apuntar hacia la verdadera formación de los futuros profesionales. Reafirmó el compromiso de hacer un trabajo que beneficie a los estudiantes en laboratorios, fincas, tanto en su matriz y extensiones, para seguir potenciando una educación de calidad. Cumpliendo así con los objetivos institucionales de ser una institución de Educación Superior de referentes nacional e internacional, que contribuya al desarrollo social, cultural y productivo con profesionales éticos, creativos, cualificados y sentido de pertinencia.