UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM INAUGURA EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN

noviembre 19, 2018

La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam), comienza desde este 19 de noviembre de 2018, el proceso de Autoevaluación Institucional, acompañado por pares académicos de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (Espam) y la Universidad San Gregorio de Portoviejo.

Este proceso de autoevaluación es participativo y transparente, mediante el cual los diferentes estamentos evalúan en la institución el cumplimiento de la Misión, Visión, Pedi y procesos. Dentro del programa se realizó además la caracterización de la Uleam.

El Vicerrectorado Académico y el Departamento de Evaluación Interna (DEI), llevan a cabo una reunión de planificación sobre la Autoevaluación Institucional 2019, la misma que contribuirá a reconocer las fortalezas y debilidades, estableciendo planes de mejoramiento.

La Dra. Iliana Fernández Fernández, Vicerrectora Académica, dijo que se ejecuta procesos de gestión de aseguramiento de la calidad, con transparencia y equidad para el mejoramiento continuo de carreras y programas en la acreditación del sistema de educación superior.

Mientras tanto la Ec. Mayra Párraga, Directora (e) del Departamento del DEI, enfatizó que se está planificando y ejecutando los procesos de autoevaluación institucional a través del cumplimiento de los estándares de calidad interna y de los organismos de control de la educación superior para generar una mejora continua que permita la eficiencia y eficaz gestión de las carreras.

La funcionaria recalcó que de igual forma apunta que hasta junio 2019, coordinar los procesos de autoevaluación institucional, con los nuevos indicadores del Caces, para la acreditación en el sistema de educación superior.

Los equipos de trabajo están conformados por 7 personas, 2 pares de las universidades Espam y San Gregorio de Portoviejo, 3 docentes de la Uleam; pares encargados  de indagar y analizar los procesos para determinar la cualificación académica, 1  estudiante; Apoyo de los pares académicos  y 1 analista del DEI; que coordinará el cumplimiento de las actividades según la agenda y el criterio.