UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM IMPULSA CONGRESOS INTERNACIONALES

diciembre 8, 2018

La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam) fue el escenario de dos eventos internacionales; las primeras Jornadas de Ingeniería Estructural “Roberto Aguiar Falconí” y el primer Congreso Internacional de Hotelería y Turismo. Ambos contaron con una gran acogida a nivel nacional, a través de la participación de estudiantes de diferentes universidades del país. Ponencias de expertos extranjeros, de alta categoría académica y científica, fueron el atractivo principal.

Cristóbal Padilla, estudiante de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), visitó Manta por primera vez y aseguró que estos espacios formativos son de gran ayuda en la vida universitaria, ya que permiten ampliar los conocimientos gracias al aporte que ofrecen los expertos.

Gerardo Pincay, estudia en la ULEAM, expresó que se siente orgulloso de que su facultad se preocupe por ofrecer estas actividades innovadoras y útiles, ya que se aprende de la experiencia de profesionales que ya poseen un doctorado y que continúan ofreciendo aportes valiosos en sus áreas.

Juan Carlos Rojas, es docente en la Universidad San Francisco Javier de Bolivia, y explicó que fue un honor ser parte del panel de conferencistas. Asimismo, manifestó que es enriquecedor el intercambio de información científica con otros países y la recopilación de experiencia con otros profesionales.

Diseño de sistemas de control pasivo, vulnerabilidad sísmica de una ciudad, rehabilitación de estructuras de mampostería, explosión y vulnerabilidad de estructuras en Ecuador, o reforzamiento sísmico de una estructura, fueron algunos de los temas de varias conferencias de las primeras Jornadas de Ingeniería Estructural. Durante el evento se entregó un reconocimiento al Dr. Roberto Aguiar Falconí, quien manifestó que se siente emocionado y muy afortunado de poder trabajar en lo que le apasiona. “La Uleam está ya en otro nivel, este tipo de eventos son ya algo frecuente. Esperamos que en poco tiempo sean alumnos de aquí los expositores” puntualizó.

Por otro lado, la primera edición del Congreso Internacional de Turismo tuvo como objetivo difundir información relevante de dos ámbitos que se desarrollan en la Facultad de Turismo del Alma Mater, como son la Hotelería y el Turismo. Luis Reyes Chávez, Decano de la facultad organizadora, sostuvo que a través de ponencias de calidad se ofrece un aporte significativo que beneficia directamente al estudiante.

El Rector, Dr. Miguel Camino, explicó que ejemplos como el del Dr. Roberto Aguiar sirven de motivación para buscar instancias que aporten al conocimiento. Sostuvo que se continuarán realizando actividades como éstas, que muestran calidad y compromiso, además de ser un impulso importante en la economía de nuestra ciudad.