UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM: II EDICIÓN SEMANA DE LAS ARTES

noviembre 29, 2021

La Dirección de Educación Continua de la Uleam, inició la Semana de las Artes, conjuntamente con la facultad de Arquitectura y su carrera de Artes Plásticas, inauguración transmitida a través de las plataformas institucionales de Facebook Live y canal de YouTube Uleam Ecuador.

Dentro del desarrollo de este evento se contó con las intervenciones del Arq. Héctor Cedeño Zambrano, decano de la facultad de Arquitectura, el doctor Pedro Quijije, Vicerrector Académico, y la Dra. Jackeline Terranova Ruiz, Vicerrectora de Investigación Vinculación, y Postgrado.

El Arq. Jorge Erick Bojórquez, director de la carrera de Artes Plásticas, recordó que para el arte no existen barrera ya que un artista va marcando pautas en la vida para ser mejor y de esta manera promover dentro de su currículo, el estudio de las distintas posibilidades de creación artística mediante herramientas plásticas, sus fundamentos, epistemologías, modelos y aplicaciones.    

El doctor Marcos Tulio Zambrano Zambrano, rector de la Uleam, al inaugurar esta semana de las Artes en su II edición manifestó que, estas jornadas apuntan a un desarrollo académico y artístico, el poner en contacto a los artistas plásticos con el estudiantado, personal docente y público en general, se considera un acto invaluable para el proceso de enseñanza aprendizaje, a más de contribuir al desarrollo social por la formación permanente y continua. 

Agradeció a los expositores del evento porque con sus conocimientos permitirán potenciar de nuevos conceptos que beneficien a los futuros profesionales de la república y esa tarea es muy importante para una buena calidad educativa del silgo XXI. 

 “Para la Uleam es transcendental este evento, en donde esta institución se proyecta cada día enfocado en la razón de la razón, en lo visual y la imagen personal mitificada. Por esto la carrera busca evidenciar los comportamientos y modos artísticos repetitivos e irreflexivos, para comprenderlos, analizarlos, cambiarlos o eliminarlos, con argumentos teóricos y propuestas conscientes que sean referentes de un nuevo modo artístico”, mencionó el Dr. Marcos Zambrano, rector de la Uleam. 

I.A