noviembre 17, 2023
Fueron capacitados 27 líderes de 8 Provincias
Por: Patricio Ramos. Mg
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), a través de su Observatorio Laboral, la carrera de Derecho y el Observatorio Territorial Multidisciplinario (OTM), en colaboración con el Centro Americano Para la Solidaridad Laboral Internacional (ACILS), capacitaron a 27 líderes sindicales del sector público y privado de 7 provincias del país.
El evento tuvo lugar en el hotel Hamilton de Manta, donde ponentes compartieron valiosos conocimientos con los participantes. El Dr. Lenin Arroyo, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar; el Sociólogo Wilmer Suárez, director del OTM y la abogada Diana Cevallos, directora regional del Trabajo y Servicio Público de Portoviejo, abordaron temáticas esenciales, como los derechos constitucionales laborales, la metodología de negociación y la negociación de contratos colectivos de trabajo.
La Dra. Heidi Hidalgo, directora de la carrera de Derecho, destacó la relevancia de estos talleres, subrayando que benefician a los participantes, brindándoles herramientas para abordar casos laborales. La academia cumple, al poner en práctica conocimientos que marcan la diferencia en la defensa de las reivindicaciones de los trabajadores.
Patricio Contreras, representante de ACILS, comentó sobre la extensión de estas capacitaciones en varias provincias del país, destacando la colaboración con la academia para contar con profesionales actualizados y comprometidos con la realidad laboral diaria.
Jaime Melo, en representación del Sindicato de Trabajadores de la Prefectura de El Carchi, expresó su satisfacción por la contribución de la academia y sus expertos. Destacó el ahorro significativo en costos legales al poder argumentar por sí mismos las causas de los trabajadores.
La Uleam reafirma así su compromiso con el fortalecimiento de la formación y empoderamiento de los líderes sindicales, consolidando su rol como entidad educativa comprometida con el desarrollo integral de la sociedad.
El dato
Los capacitados fueron representantes sindicales de instituciones públicas y privadas
Llegaron desde Carchi, Pichincha, Guayas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Azuay, Los Ríos y Orellana