noviembre 17, 2018
Pile es uno de los puntos que busca poseer la denominación de pueblo mágico. Tomando como base uno de los programas con más éxito a nivel turístico en México con el cual se resaltan los atributos históricos y culturales de localidades únicas. La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam), realizó este 16 de noviembre la entrega de un anteproyecto de investigación, «Pile Pueblo Mágico», liderado por la Facultad de Turismo en colaboración con 8 carreras del Alma Mater y la participación activa del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, la comunidad de Pile y diferentes asociaciones.
Las propuestas fueron entregadas al Ministro de Turismo Enrique Ponce de León, durante el Congreso Internacional de Turismo, realizado en Ciudad Alfaro. Cabe recalcar que en éste congreso participaron representantes de países como: México, Argentina, Ecuador y España, quienes mostraron sus diferentes atractivos turísticos.
Lady Cevallos, Coordinadora de la carrera de Hospitalidad y Hotelería de la ULEAM, manifestó que son tres propuestas las que se presentaron en el anteproyecto. La primera es la intervención urbano-arquitectónica del ingreso a la comunidad de Pile, para que exista un área de parqueadero, con todos los componentes inclusivos. La segunda consiste en un redondel donde se rescatará y destacará un árbol autóctono de la comunidad. Finalmente se pretende construir un parque eco turístico con una hostería y restaurantes comunitarios. “Queremos que en estos proyectos existan materiales como la caña guadua. Esto beneficiará alrededor de 1500 personas aproximadamente, ofreciéndoles áreas adecuadas para comercializar artesanías propias de la zona, así como sitios de esparcimiento” señaló Cevallos.
El Rector de la Universidad, Dr. Miguel Camino, dijo que la Academia debe trabajar de la mano con el Gobierno Nacional, Gobiernos locales, empresarios privados, públicos y comunitarios. «Es nuestra gran oportunidad de que la teoría se una con la práctica. Tenemos una ubicación privilegiada y muchas bondades naturales que debemos potenciar y dar a conocer. Queremos empaquetar los destinos turísticos y venderlos al mundo, estamos comprometidos y cooperando en esto de manera activa” sostuvo Camino.
Enrique Ponce de León, Ministro de Turismo, explicó durante su intervención que Pile es un pueblo con potencialidades enormes que pueden ser explotadas. “La proyección que tenemos es dotar de infraestructura adecuada para que estas potencialidades se conviertan en un producto turístico y a partir de esto generar una promoción inteligente. La entrega de este ante proyecto demuestra el trabajo en conjunto entre el Gobierno y la Academia” manifestó el Ministro.
Asimismo, el Ministro informó que la próxima reunión para la presentación de las observaciones del ante proyecto se realizará en diciembre. Posteriormente se podrá oficializar la postulación de Pile como pueblo mágico.