UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM ENTREGÓ PROPUESTA DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA AL CANTÓN 24 DE MAYO

octubre 23, 2020

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de su rector, Dr. Miguel Camino Solórzano, realizó la entrega de la Propuesta de Reactivación Económica para el cantón 24 de Mayo, con la finalidad de promover la recuperación de empleos y mejorar la calidad de vida, a través del mejoramiento de la empleabilidad a la población de este cantón manabita luego de la emergencia sanitaria.

El arquitecto Marcelo Espinoza, director del Observatorio Territorial Multidisciplinar de la Uleam, explicó que cada plan de reactivación se diferencia de un cantón a otro y se trabaja mediante una estructura de 4 indicadores: agricultura, producción, sostenibilidad, y turismo. “Estos planes son productos salidos de la academia y siempre los manejamos en concordancia con lo que la Uleam puede ofrecer, por ejemplo capacitaciones”.

Duval Valeriano, alcalde del cantón 24 de Mayo agradeció el apoyo de la Uleam para lograr los objetivos de su cantón y destacó el trabajo de la academia y todos sus integrantes que hoy lideran las directrices para la toma de decisiones importantes en los territorios: “Esto es lo que deben hacer las universidades,  aportar significativamente en la búsqueda de oportunidades y mejores días para todos, este trabajo será una herramienta que permitirá plasmar muchas ideas en beneficio del cantón y la provincia y, sobre todo, del sector agropecuario que  es el que sostiene al país”  concluyó el alcalde de 24 de Mayo.

El Dr. Miguel Camino Solórzano, expresó: “Esta es la esencia de todo el trabajo que la Uleam, a través de su Observatorio Territorial Multidisciplinario, en cumplimiento de nuestro rol que ya no es solamente la formación de profesionales de alto nivel, sino también, empoderarnos del desarrollo de nuestra provincia sobre todo en estos momentos tan difíciles producidos por la pandemia”.

Cabe resaltar que se han entregado otras propuestas a distintos cantones de la provincia como Manta, Montecristi, Jaramijó, Sucre, Pedernales, Jama y Olmedo; productos de gran calidad, que permitirán enrumbar los objetivos del os municipios que hoy en día se tornan diferentes y giran alrededor de la situación actual que vive el país y el mundo, uniendo los esfuerzos entre municipio y universidad, para proyectar los territorios en vista de mejores días en alimentación, salud, turismo y más.