UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Uleam: Contribución académica en la ExpoCebú 2024

octubre 11, 2024

Ocho carreras de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) estarán presentes en la Feria ExpoCebú 2024, la cual se llevará a cabo del 23 al 27 de octubre en el cantón Chone, norte de Manabí.

El rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano, junto con el organizador del evento ganadero, Xavier Zambrano, informaron este 11 de octubre sobre el evento que tendrá lugar en el recinto ferial, ubicado en el kilómetro 8 de la vía Chone. La cita ante los medios de comunicación fue en la matriz de la Uleam en Manta.

El Dr. Zambrano, especialista, además, en temas agrícolas y ganaderos tanto en Manabí como a nivel nacional, destacó que la participación de la Uleam en la feria refleja su enfoque en la vinculación comunitaria. Explicó que docentes, estudiantes y personal administrativo de ocho carreras universitarias estarán a cargo de presentar la oferta académica y los servicios que la Uleam tiene tanto en la provincia de Manabí como en Santo Domingo de los Tsáchilas. Asimismo, resaltó que uno de los principales objetivos de estas ferias es la generación de recursos a través del turismo.

Por su parte, Xavier Zambrano, informó sobre el desarrollo del primer encuentro internacional de jueces de la raza Cebú, el cual tendrá lugar durante la feria. Este evento contará con la participación de 26 expertos ganaderos provenientes de 13 países. El recinto ferial, que abarca 14 hectáreas, se encuentra preparado para recibir a especialistas, estudiantes, docentes, ganaderos y al público en general.

Datos relevantes

La edición 2023 de la ExpoCebú atrajo a 135.000 visitantes y generó ingresos por un total de USD 7,8 millones.

Actividades complementarias

La feria fomenta actividades relacionadas con el turismo, la gastronomía y la movilidad entre Chone, Portoviejo y Manta.

Nuevas oportunidades de aprendizaje

La participación de la Uleam en la feria es una oportunidad clave para la educación en territorio, donde los estudiantes tendrán la posibilidad de aprender directamente de expertos en la actividad ganadera.

Centro de Convenciones del Pacífico

El Dr. Zambrano también anunció que, como parte de las festividades de la Uleam el próximo 13 de noviembre, se llevará a cabo la colocación de la primera piedra para la construcción del Centro de Convenciones del Pacífico.

Rueda de negocios

Se desarrolló con representantes del sector productivo de Manta