junio 5, 2024
El paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) se llenó de estudiantes, docentes y personal administrativo el pasado 5 de junio, para conmemorar los 129 años de la Revolución Liberal.
A través de la cátedra Alfaro, asignatura institucional, y en colaboración con el área de Cultura de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades, el Vicerrectorado Académico, la carrera de Artes Plásticas y la Unidad Académica de Formación Técnica y Tecnológica, Educación Virtual y Otras Modalidades de Estudios (UNITEV), se llevó a cabo este evento.
La bienvenida estuvo a cargo del director de la UNITEV, Mtr. Cristhian Mera, quien destacó la importancia histórica del 5 de junio para Manabí y el Ecuador. Subrayó que a través de la cátedra Alfaro se mantienen vivos los ideales del General Eloy Alfaro Delgado, reconocido como el mejor ecuatoriano de todos los tiempos.
La Mtr. Jackeline Mendoza, docente de la cátedra Alfaro, resaltó la relevancia de la Revolución Liberal y su legado perdurable tras 129 años, enfatizando las enseñanzas del liberalismo para Manabí y el país.
El evento incluyó diversas presentaciones artísticas, entre ellas una remembranza de la vida y obra de Eloy Alfaro, musicalizada y teatralizada, que evocó el espíritu del ilustre caudillo.
Al finalizar, el Vicerrector Académico, Dr. Pedro Quijije, afirmó que el laicismo sigue vigente como testimonio de que la educación es y seguirá siendo la mejor herramienta para el progreso de la población.
En la extensión Sucre, docentes, estudiantes, autoridades locales e invitados especiales presenciaron el acto cívico donde se rindió homenaje a la gesta de la Revolución Liberal. Se desarrolló una dramatización de la vida y obra del general Alfaro.