diciembre 3, 2018
El Vicerrectorado Académico de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam), rindió un homenaje a docentes y estudiantes con discapacidad, en su Día Internacional. En 1992, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró esta fecha como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de este grupo de atención prioritaria.
La Dra. Iliana Fernández, Vicerrectora Académica, enfatizó que la ULEAM asegura la plena vigencia y el ejercicio de los derechos; promoviendo, impulsando, protegiendo y garantizando el principio de igualdad y no discriminación, respetando a la diversidad, de acuerdo a la Constitución de la República, los Instrumentos Internacionales vigentes, la Ley Orgánica de Discapacidades y de los Consejos Nacionales para la Igualdad.
Destacó que esta institución de educación se potencia cada día por ser inclusivo para brindarle un espacio altamente gratificante a las personas con discapacidad; Reiteró que la ULEAM ha hecho mucho por estos seres para garantizar los derechos y la igualdad de todos los actores de la educación superior, principalmente en el área académica en donde los docentes articulan en su planificación curricular para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizajes de estos jóvenes.
Por su parte el Rector del Alma Mater, Dr. Miguel Camino Solórzano, ratificó su firme compromiso de continuar trabajando por una Uleam inclusiva, equitativa y de integración. “Gracias a ustedes por ser un ejemplo a seguir”. Como positivo ratificó que para el próximo año la universidad aperturará maestrías y con ello becas para que muchas de las personas con capacidades especiales puedan continuar sus estudios.
Al acto asistieron profesionales con discapacidad de la Uleam, que se destacan por sus habilidades en diferentes instituciones. El acto contó con la participación del Grupo Cultural Ar-Tos.