UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Uleam congregó a mujeres líderes en foro

marzo 8, 2024

Féminas que han aportado a la educación superior

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) convocó a un selecto grupo de mujeres líderes en el marco de un foro titulado «Mujeres líderes que han contribuido a la educación superior». Este evento, llevado a cabo el 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tuvo lugar en el auditorio de la carrera de Odontología de la Uleam.

En la cita, cuatro doctoras en educación superior abordaron temáticas relevantes relacionadas con los avances para combatir la violencia de género, el papel de la mujer y su contribución desde la academia, las políticas educativas y la presencia de la mujer en el ámbito científico.

Las participantes fueron la Dra. Carmita Álvarez, Consejera Académica del Consejo de Educación (CES); la Dra. Jackeline Terranova, Vicerrectora de Investigación, Vinculación y Postgrado de la Uleam; la Dra. Blanca Indacochea, rectora de la Universidad Estatal del Sur (Unesum); y la Dra. Miriam Feliz López, rectora de la Escuela Superior Politécnica de Manabí (ESPAM).

Durante el encuentro, las catedráticas y autoridades coincidieron en que las brechas entre mujeres y hombres en varios ámbitos se están reduciendo. La Dra. Álvarez subrayó que, si bien los avances en la lucha contra la violencia de género son evidentes, es imperativo continuar trabajando para cerrar dichas brechas.

En relación con los desafíos que enfrentan las mujeres, la Dra. Indacochea señaló que, en muchos casos, la situación es alarmante y persiste tanto en el ámbito laboral como en el personal.

La Dra. Félix López destacó el notable porcentaje de mujeres que cursan estudios de tercer, cuarto y quinto nivel, resaltando que su creciente presencia constituye una contribución significativa para la academia.

La Dra. Yackeline Terranova enfatizó que la equidad de género destaca las capacidades de las mujeres el porcentaje de mujeres investigadoras aumenta progresivamente en este contexto.

El dato

La bienbenida al evento estuvo a cargo de la Sub decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Derecho y Bienestar. Mientras que el Vicerrector Académico Dr. Pedro Quijije dio las palabras de despedida