UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Uleam: Con renovada infraestructura inicia nuevo período académico

abril 5, 2024

Crecemos con resultados

El período académico 2024-1 marca un antes y un después en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), tras 38 años de vida.  Este centro de estudios superiores experimentó una reingeniería en sus aspectos académicos, de personal y de infraestructura. Este proceso de transformación fue iniciado bajo la dirección del Dr. Marcos Zambrano, rector de la institución.

Este 8 de abril, la comunidad estudiantil de la sede principal en Manta será testigo de los frutos de este trabajo, que se concentró en optimizar la experiencia universitaria y fortalecer la imagen institucional. Este hecho muestra la nueva faceta de la Uleam, caracterizada por un crecimiento con resultados.

Durante el último año, se han realizado trabajos de infraestructura, destacando la obra subterránea que ha incluido la instalación de sistemas modernos de aguas servidas y pluviales, así como el soterramiento de cables eléctricos y fibra óptica. Este rediseño ha transformado la universidad en un entorno más accesible y peatonal, priorizando la movilidad sostenible.

Los edificios académicos han sido objeto de mejoras, con especial atención a la iluminación y ventilación, logradas mediante la apertura de paredes en cada unidad. Las aulas, ahora equipadas con tecnología de vanguardia, como pantallas digitales y sistemas de climatización, junto con espacios renovados para el cuerpo docente y auditorios rehabilitados, reflejan el compromiso de la Uleam con la excelencia educativa.

El epicentro de esta renovación es la Plaza Cultura Centenario, un espacio emblemático que sirve como punto de encuentro y facilita la realización de actividades al aire libre, promoviendo el intercambio cultural y el desarrollo integral de la comunidad universitaria.

Movilidad

Se han habilitado 2.5 kilómetros de vías y amplias áreas peatonales, además de la creación de 16 áreas de estacionamiento con capacidad para 968 vehículos. Estos espacios están distribuidos para satisfacer las necesidades de autoridades, docentes, personal administrativo, estudiantes y visitantes, incluyendo áreas específicas para motocicletas. Se prevé que la demanda de estacionamiento varíe según las franjas horarias, destacando los períodos de mayor actividad académica.

A partir del 8 de abril, se implementará una señalización adecuada para orientar a los usuarios y garantizar una circulación segura dentro del campus. Además, se pone a disposición de la comunidad el cine Uleam, con capacidad para 200 personas, como parte de las instalaciones recreativas y culturales disponibles.

Seguridad

En cuanto a seguridad, se han instalado equipos de tecnología moderna, como sistemas de reconocimiento facial y torniquetes en las cuatro puertas de acceso al campus. Además, se ha implementado un Centro de Monitoreo y Vigilancia equipado con 152 cámaras instaladas y 40 por instalar, que opera las 24 horas del día, en conjunto con personal de vigilancia privada.