diciembre 16, 2023
Equipo multidisciplinario de la Universidad Luis Vargas Torres visitó nuestra universidad
El panorama académico en el período 2024-1conlleva que las universidades públicas realicen sus procesos de admisión. la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) destaca por su experiencia en el proceso de admisión. En ese contexto un equipo académico de la Universidad Luis Vargas Torres de Esmeraldas (ULVTE) el 15 de diciembre, se reunión con el Magíster Víctor Zambrano, Director de Bienestar Admisión y Nivelación Universitaria (DBANU).
Según la Secretaría de Educación Superior Ciencia Tecnología e Innovación (Senescyt), la Uleam cuenta con la experiencia en Manabí en materia de procesos de admisión, comentó el Magíster Alfredo Plaza Castillo, director de admisión de la ULVTE. Dijo, “Consultamos a la Senescyt y dijeron que en Manabí la Uleam es la entidad con experiencia en estos procesos y aquí estamos».
La visita de la delegación de la ULVTE, compuesta por un equipo multidisciplinario, revela el interés por conocer de primera mano los protocolos de admisión de la Uleam. Con un cupo disponible para albergar a 1,305 nuevos estudiantes, la ULVTE busca comprender a fondo el proceso para evitar sorpresas desagradables, según Plaza: «Tenemos un cupo para 1,305 nuevos estudiantes y queremos saber cómo es el proceso de admisión para no tener inconvenientes, y la Uleam lo hace muy bien».
El Magíster Zambrano, Director DBANU, enfatizó la política de transparencia y colaboración que la institución ha adoptado. «La Uleam comparte continuamente la información que requieren las universidades del país. En Manabí fuimos los primeros en ir solos, aprendimos en el camino y ahora tenemos todo digitalizado; esa es una de nuestras fortalezas», señala Zambrano.
La digitalización de los procesos emerge como un punto crucial en la estrategia de la Uleam, evidenciando su compromiso con la innovación y la eficiencia. La experiencia compartida entre estas dos instituciones académicas promete no solo enriquecer el entendimiento de la ULVTE sobre el proceso de admisión, sino también fomentar un intercambio beneficioso para ambas universidades.
En este crisol de conocimientos, la Uleam emerge como un referente nacional en el complejo arte de la admisión universitaria, iluminando el camino para aquellos que buscan comprender y perfeccionar sus propios procesos de acceso. La colaboración entre universidades, como la que presenciamos entre la Uleam y la ULVTE, es un testimonio de la importancia de compartir experiencias y conocimientos para avanzar hacia un sistema educativo más sólido y equitativo.