junio 11, 2021
El rol de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, posee un alcance que trasciende aspectos geográficos debido a su importante presencia en la provincia, desde la Extensión Chone, el desarrollo científico, académico, territorial toma fuerza en el marco de la sostenibilidad universitaria y social responsable, a partir de la sinergia de las funciones sustantivas: docencia, investigación y vinculación.
El Ing. Jefferson Cevallos Rivera, presidente de la Comisión de Investigación, de la extensión universitaria en Chone, expresó que la función sustantiva de investigación, desde su enfoque científico y formativo, se dinamiza para profundizar en el abordaje de los problemas: sociales, económicos, técnicos, productivos, ambientales, entre otros; con la aplicación de metodologías sistemáticas que en efecto logran establecer soluciones que perduren en el tiempo en contemplación de la calidad de vida del ser humano y la protección y conservación de los ecosistemas.
Manifestó que dentro de las herramientas utilizadas para cumplir el propósito de la función sustantiva investigación en la zona norte de la provincia de Manabí y en lo que respecta a la Extensión Chone, en su estructura funcional se desarrollan proyectos de investigación científica y formativa tales como:
Investigación Científica: “Propuesta de estrategias y recursos didácticos metodológicos adaptados a las realidades individuales de niños y niñas con discapacidad y diversidad”; “Estrategia de capacitación continua para la formación pedagógica de los maestros rurales desde el accionar de la Uleam Chone”; “Estrategia de fortalecimiento de las habilidades básicas de estudio para mejorar el desempeño académico”; “Estudio del proceso de revisión de literatura que realizan los profesores y estudiantes para la elaboración de informes y proyectos de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí”; “Software de gestión en el proceso de comercialización de las PYMES de cantón Chone”; “Aplicación de tecnologías de la información en las actividades del sector agro productivo de la zona norte de la provincia de Manabí”; “Manejo Sostenible de especies forrajeras del cantón Chone”; “Análisis de la eficiencia y productividad de la cadena de producción y comercialización de porcinos en el cantón Chone de la provincia de Manabí-Ecuador”; y “Manejo de los productos agropecuarios y su influencia en las pérdidas pos-cosecha”.
Investigación Formativa: “Desarrollo de habilidades Matemáticas utilizando las TIC a partir de los estilos de aprendizaje con enfoque constructivista en la Unidad Educativa Fiscomisional Cinco de Mayo en la Básica Media periodo 2021-2”; “Adaptaciones curriculares y diseño de estrategias metodológicas para potenciar el proceso enseñanza aprendizaje personalizada del idioma Ingles en los estudiantes con discapacidad auditiva en las unidades educativas del cantón Chone”.
La Mg. Yenny Zambrano Villegas, decana de la Extensión Chone, dijo que la dimensionada estructura de la función sustantiva investigación en la zona norte de Manabí, desde la Extensión Chone, se ha planteado de acuerdo a la pertinencia contractual de su territorio, debido a que no es ajeno mencionar diversos acontecimientos en el trascurso del tiempo (terremoto de 2016 y emergencia sanitaria COVID-19) que han dificultado la fluidez normal y sostenible de sus actores territoriales.