septiembre 4, 2024
La celebración del vigésimo séptimo aniversario de la Extensión Chone de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) estuvo marcada por la recepción de un aula móvil, la inauguración de una planta procesadora de lácteos, la apertura del Centro de Atención Integral, y la entrega de un proyecto para una planta de procesamiento de cítricos.
Estos eventos se llevaron a cabo el 3 de septiembre, con la presencia del rector, Dr. Marcos Zambrano, quien presidió las ceremonias en compañía de autoridades de muestra alma máter. Durante la entrega del proyecto de la planta procesadora de cítricos a la Asociación de Productores de Cítricos de la parroquia Santa Rita de Chone, el Dr. Zambrano subrayó el crecimiento continuo y el incremento de las actividades de vinculación con la comunidad, especialmente a través de la investigación.
Centro de Atención Integral de Uleam Chone
La ULEAM inauguró el Centro de Atención Integral Uleam Chone (CAIUCH). Se trata de un espacio dedicado a la atención médica y al aprendizaje de futuros profesionales de la salud. Ubicado en el sector Los Naranjos 1, en las instalaciones del antiguo hospital Napoleón Dávila Córdoba, el CAIUCH brindará servicios gratuitos en una variedad de especialidades médicas.
El evento inaugural fue presidido por el rector de la ULEAM, Dr. Marcos Zambrano, la decana de la extensión en Chone, Mgtr. Yenny Zambrano, quienes destacaron la relevancia de este centro en el fortalecimiento de la atención médica de la comunidad y en la formación integral de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud.
El CAIUCH ofrecerá atención en medicina general, enfermería, odontología, psicología, ginecología, cardiología y fisioterapia, con un horario de atención de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas, ideal para trabajadores que finalizan sus jornadas laborales en la tarde y buscan recibir atención médica en horarios vespertinos.
Además de ser un punto de atención clave para la población de Chone y sus alrededores, este espacio servirá como un entorno práctico para los estudiantes de la ULEAM, quienes tendrán la oportunidad de complementar su aprendizaje académico con experiencia directa, fortaleciendo sus competencias profesionales en beneficio de la comunidad.