febrero 12, 2019
La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, a través de la Facultad de Ciencias Médicas y la Federación de Estudiantes de Medicina para Proyectos e Intercambios de la Uleam FEMPPI, en coordinación con la Red Ecuatoriana de Mujeres Científica, REMCI, realizaron un evento académico en conmemoración del “Día Internacional de la niña y la mujer en la ciencia”, declarado por la Asamblea General de la Naciones Unidas, para ser celebrado cada 11 de febrero, con el fin de lograr el acceso y la participación equitativa en la ciencia de las mujeres y las niñas.
El objetivo de este evento fue rescatar como ha sido el proceso a lo largo de los años, para que la mujer pueda destacar ya sea en el campo laboral o la educación superior, a través de una mesa redonda, que contó con la participación de mujeres destacadas de la comunidad universitaria quienes hablaron de diversos aspectos tales como; Mujeres y Actividades Administrativas en la Educación Superior; Mujeres e Investigación en Ciencias en Instituciones de Educación Superior; Mujeres en la Educación Superior desde la perspectiva estudiantil; Estadísticas de violencia en mujeres en la ciudad de Manta; Empoderamiento femenino en el contexto de la Educación Superior.
A pesar que la participación de la mujer en las carreras de grado superior ha aumentado enormemente en el mundo, aun existe la brecha en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, al menos el 30 por ciento de los investigadores en el mundo son mujeres, y el 30 por ciento de todas las estudiantes escogen estudios en estos