noviembre 10, 2018
La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, con motivo de su Trigésimo Tercer Aniversario de Creación, realizó un evento denominado “Uleam inclusiva” en la sala de conciertos “Horacio Hidrovo Peñaherrera”.
El color y el ritmo se mostraron en escena con la danza “La Angélica”, a cargo de las estudiantes de la Unidad de Educación Especial «Angélica Flores Zambrano», quienes interpretaron con mucha destreza dos coreografías.
Posteriormente Hillary Fernández Antón, quien posee una discapacidad física y es funcionaria de la ULEAM, realizó la lectura de las palabras escritas por la Vicerrectora Académica, Iliana Fernández. En el mensaje se resaltó el trabajo de inclusión que se lleva a cabo en la universidad, y cómo ésta aspiración de ser una universidad inclusiva empieza a materializarse ahora en las prácticas universitarias.
Otro punto del acto fue la Conferencia Magistral sobre inclusión, que estuvo a cargo de la Ing. Anabell Alcívar, docente de la carrera de Educación Especial de la Facultad de Ciencias de la Educación. El tema expuesto fue: “La inclusión en la educación superior”.
Otra de las instituciones presentes fue la Fundación “Gabriel” de Guayaquil, quienes presentaron la obra “Romeo y Julieta” a través de su escuela de teatro «Somos». Esta obra clásica fue musicalizada y adaptada para ofrecer a sus espectadores un importante mensaje sobre el amor, respeto e igualdad. El elenco de esta pieza estuvo conformado por adultos con síndrome de Down. Pía Zambrano, Directora de la institución, explicó que los ensayos y tiempos en esta escuela teatral son diferentes, ya que los asistentes aprenden a través de la repetición, y la primera obra que realizaron tomó alrededor de 3 años. “Los participantes a través del teatro pueden comunicar” señaló Zambrano.
También se dio a conocer el proyecto educomunicativo «Simbiosis», que se transmite a través de la radio en línea, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Los conductores de este espacio, que se transmite de 11:00 a 12:00 y de manera quincenal, son estudiantes y profesionales con capacidades especiales. Durante el programa dan a conocer varias temáticas y proyectos que realizan.
La primera autoridad de la Uleam, el Dr. Miguel Camino Solórzano, felicitó el trabajo de cada una de las instituciones presentes y destacó el compromiso que tiene la universidad en temas de inclusión.