UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ULEAM BAHÍA PREPARA JORNADAS ACADÉMICAS INSTITUCIONALES

septiembre 16, 2020

Cumpliendo con el compromiso de aportar al desarrollo de la zona norte de Manabí y del país en general, a través de la investigación y vinculación con la comunidad, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Extensión Sucre prepara la II Convención de Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo Social Sostenible,   y la V Jornada Científica Estudiantil; desarrollándose el próximo 27 de noviembre del presente año.

Eduardo Caicedo Coello, decano de la Extensión, manifestó que el evento   tiene como ejes temáticos los procesos sustantivos como aporte al emprendimiento y desarrollo sostenible; la formación investigativa en la Educación Superior; el desarrollo de los recursos sustentables y sostenibles; los efectos de la emergencia sanitaria por el Covid-19 desde la perspectiva de las ciencias empresariales; nuevas tecnologías de la información; comunicación en la gestión comercial de los emprendimientos turísticos y hoteleros; marketing, investigación de mercados; y administración para el posicionamiento de los negocios post pandemia. Para el efecto, han confirmado sus participaciones docentes investigadores y conferencistas a nivel nacional e internacional.

De la misma forma, la V Jornada Científica constituye la oportunidad para que estudiantes presenten sus trabajos investigativos que en están relacionados con la emergencia sanitaria que el mundo atraviesa y, en particular, las alternativas válidas para aportar a la reactivación económica y social a través de emprendimientos en marketing y servicios turísticos en la zona norte de Manabí, destacando que los trabajos serán publicados en la revista especialidad de la institución.

La Comisión de Investigación de la Extensión, ha preparado un cronograma de recepción de ponencias desde el próximo 5 de octubre hasta la carta de aceptación que será el 10 de noviembre. Estas jornadas permitirán elevar los conocimientos a los futuros profesionales y para consolidarse como institución de Educación Superior formadora de talento humano en los ámbitos productivos, educacionales, sociales y administrativos; fomentando el desarrollo local, regional y nacional mediante la investigación y vinculación con la colectividad, respetando al ser y a la naturaleza.