junio 13, 2018
La extensión Bahía de Caráquez de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (Uleam), consciente del rol y del compromiso con el desarrollo de la provincia y el país se encuentra preparando la primera Convención de Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo Social Sostenible y la III Jornada Científica Estudiantil. Este evento científico se llevará a efecto los días 26-27 de julio de 2018, con la exposición de trabajos investigativos de estudiantes y docentes de universidades nacionales y extranjeros.
Esta convención tiene cuatro ejes temáticos que buscan fortalecer la presencia de la educación superior a través de la investigación en pertinencia con la problemática regional.
Eduardo Caicedo, Decano de la extensión manifestó que el evento brinda la oportunidad a docentes y estudiantes de presentar ponencias de trabajos investigativos que vienen realizando con criterio de aportar al desarrollo de Manabí. “Hay que buscar la pertinencia con la comunidad y la debida sinergia con las instituciones involucradas en la problemática regional”.
Por su parte, Wilfredo Valls, Presidente de la Comisión de investigación, señaló que se trabajará en cuatro ejes temáticos los mismos que son ; Problemática actual de la investigación en el siglo XXI, Formación investigativa como elemento indispensables en el proceso docente4 educativos, trabajo científico estudiantil, Innovación y Emprendimiento en el desarrollo sostenible en la universidad del nuevo milenio y finalmente la Integración de los procesos sustantivos ,titulación prácticas y pasantías y prácticas pre profesionales, para lo cual ya se han acreditados participantes de esta institución y de otras universidades de la provincia.
“Las Jornadas académicas tienen también la finalidad de fortalecer el binomio investigativo Docentes -estudiantes con el objetivo de multiplicar la producción científica intelectual de la institución ya que los trabajos serán elevados a artículos y memorias que serán publicados en revistas indexadas de gran impacto, señalando que la ULEAM BAHIA lidera la producción científica en relación con las instituciones de educación superior de Manabí”.
La Uleam Bahía fue creada el 11 de octubre de 1995 y ha entregado a la sociedad ecuatoriana profesionales en las áreas de Trabajo Social, Comunicación Social, Ciencias de la Educación, Jurisprudencias, Auditorias y Contabilidad, Administración de Empresa, Enfermería, Fisioterapia, Marketing, Hotelería y Turismo, Publicidad y Mercadotecnia.